El milagro que esperaban Charlie Brown y Snoopy

Los personajes de Snoopy fueron creados por Charles M. Schulz

La infancia es una aventura que no siempre termina. Al menos así lo ha demostrado Charlie Brown desde que apareció por primera vez hace 65 años, en las páginas de siete periódicos junto a su inseparable amigo Snoopy, y que a la fecha es considerado uno de los grandes referentes de la cultura popular del siglo XX.
Este año, el famoso personaje animado celebra su aniversario con el estreno de ‘Snoopy y Charlie Brown’, un largometraje en 3D que llegará a las salas de cine del país desde el próximo viernes 25.
Video: YouTube, canal: Fox Family Entertainment
Desde que el simpático beagle apareció dos días después de la primera publicación, este par de amigos y su pandilla han sido los protagonistas de cientos de historias alimentadas por la fantasía, en la que Charles Schulz, creador de la viñeta, daba voz a los desvalidos y convertía la desventura en esperanza.
Aunque Charlie y Snoopy son las piezas centrales de la historia, su universo está habitado por personajes como la manipuladora Lucy, el tranquilo Linus, la comprensiva Marcia o la deportista Peppermint Patty.
Del papel a la televisión y ahora al cine, ‘Snoopy y Charlie Brown’ aún conserva el toque entretenido y reflexivo con el que fue concebido. En esta ocasión, la llegada de una nueva familia al vecindario despierta la curiosidad de Snoopy y sus amigos.
Esta vez, Charlie Brown está decidido a ser una persona nueva y dejar atrás su racha de mala suerte frente al nuevo vecino. Pero las cosas no serán tan fáciles cuando Charlie descubra que el ‘nuevo’ en realidad es una linda niña pelirroja de la que termina ilusionado.
Mientras Charlie no pierde la esperanza de convertirse en un ganador, Snoopy y Woodstock interpretan su propia versión como una historia de amor y acción en la que tendrán que enfrentarse con su archienemigo, el Barón Rojo.
Seis años después del fallecimiento de Charles Schulz, su hijo Craig, su nieto Bryan y Cornelius Uliano retomaron el proyecto y lo convirtieron en un guion, que fue producido por 20th Century Fox y Blue Sky Studios, bajo la dirección de Steve Martino.
Las famosas viñetas saltan ahora a la pantalla grande en busca de nuevos públicos, apostando a una historia y con un estilo que marcan distancia con las habituales producciones animadas contemporáneas. La cinta conserva los rasgos artísticos de las viñetas originales pero revitalizados con las nuevas tendencias en animación 2D y 3D.
Los realizadores integran a los personajes en un contexto lúdico en el que se prescinde de los modernos artilugios de entretenimiento para dar espacio a la convivencia a través de juegos tradicionales como la cometa o el beisbol.
Aunque a primera vista Charlie aparezca como un personaje condenado al fracaso, la intención de los realizadores es dejar que la mala suerte revele virtudes como la persistencia, la bondad, la solidaridad y la amistad.