La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Jaramillistas le rinden homenaje a Mr. Juramento, a 82 años de su natacilio

Fanáticos de Julio Jaramillo llegaron a la tumba del Ruiseñor de América para celebrar un año más del natalicio del cantante ecuatoriano

Fanáticos de Julio Jaramillo llegaron a la tumba del Ruiseñor de América para celebrar un año más del natalicio del cantante ecuatoriano

“Hoy tuviera 82 años, fuera veterano. El día que murió yo estaba en Atacames, alcancé a volver un día después de su entierro”, comenta Antonio Fariño, de 58 años, uno de los fanáticos de Julio Jaramillo que vuelve dos veces al año a la tumba del Ruiseñor de América, la mañana de este domingo 1 de octubre por un año más de su natalicio.

La fecha marca hoy la celebración del Día del Pasillo Ecuatoriano. La romería a la tumba de Mr. Juramento en el Cementerio Patrimonial de Guayaquil incluyó este año, por primera vez, una calle de honor con cadetes de la Academia Naval Visión Anavi y la entrada de un cortejo con una ofrenda floral entre banderas celeste y blanco de Guayaquil, con la voz de Julio Jaramillo interpretando desde un altoparlante el bolero A pasito lento.

En un emotivo homenaje volvieron a coincidir caras conocidas y entristecidas, que regresan al mausoleo con el busto del cantante por la fecha de su nacimiento o muerte, esta vez junto a invitados de Panamá, México y Uruguay que participan en el segundo Festival Encuentro de Coleccionistas y Fans de Julio Jaramillo.

La guayaquileña Carmen de Romero exaltó a Jota Jota como un ciudadano ecuatoriano de nacionalidad universal. El cantante panameño Olmedo Montero, que visita por segunda ocasión el país, dijo que en su país también lo creen un cantante nacional.

En Panamá –dijo- son celebres clásicos como Nuestro Juramento o Rondando tu esquina, pero él también creció escuchando temas como Un tropezón, Toda mi vida o Cada vez que me recuerdes. “Somos seguidores de la música de Julio de toda la vida. Queremos mantener vivo el legado de Julio, que la juventud lo reconozca y lo conozca, no hay otra música mejor”, indicó Montero.

Desde Uruguay asiste al festival Carlos Arboleda Martínez, cuya familia recibió en su casa de Montevideo a JJ y quien leyó un poema, Retorno, frente a la tumba. “Uruguay en los años 60 se vistió de gala para recibir a Julio Jaramillo, se cerraron los comercios, se declaró día feriado por la cantidad de gente que iba a recibir a Mr. Juramento. A los uruguayos nos hizo conocer el pasillo, los valses y sus boleros”, contó Arboleda.

La romería al Mausoleo se extenderá hoy hasta las 14:00, un encuentro en el que cantarán émulos locales y visitante internacionales. Entre las 14:00 y 15:00 los cantantes Gustavo Castro, Olmedo Montero y Jhonny Montero se presentarán con canciones de Jota Jota en el marco del primer Festival Guayaquil Cultural y Turístico de la Calle Panamá. El espectáculo de voces jaramillistas se trasladará desde las 16:00 al bar-museo La Taberna, en el Cerro Santa Ana.