La historia del matemático que halló el método para ganar 14 veces la lotería

Stefan Mandel, quien era un reconocido economista en su país, empezó con su exitosa fórmula a mediados de los años 50. Fotos: Captura de pantalla

Son muchas las personas que depositan su voto de confianza en un billete de lotería. Día tras día se dirigen a las casas de apuestas esperanzados en poder convertirse en multimillonarios con un golpe de suerte que les genere algunos ‘centavitos’ de más.

Sin embargo, ganar un monto tan grande de dinero en las diferentes casas de apuestas es extremadamente difícil. Las posibilidades de ganarse el premio mayor son por lo menos de una en 15 millones.

En definitiva, solo una persona con una suerte inconmensurable llegaría a ganar el multimillonario monto.

Pero si ganar el premio una vez es difícil, imagine ganarlo en 14 oportunidades. Tal es el caso del rumano Stefan Mandel, un matemático que, por medio de sus habilidades con los números, diseñó un método que descifraba los valores ganadores de los juegos de lotería.

Hacerse rico con matemáticas

Stefan Mandel, quien era un reconocido economista en su país, empezó con su exitosa fórmula a mediados de los años 50.

En aquella época juntó a un grupo de amigos y les propuso una idea difícil de rechazar: comprar tiquetes de lotería con las combinaciones que el propio matemático les ofrecía y, a cambio, si llegase a ganar les daría una porción del premio.

La idea era que tanto él como sus amigos invirtieran una cantidad de dinero óptima para dar con el billete ganador.

Con el plan puesto en marcha, Mandel se propuso desafiar a las casas de apuestas de su país natal. Para el economista todo esto eran meras operaciones matemáticas, por lo que se propuso identificar cómo se configura el azar en las casas de apuestas.

El método consistía en hallar loterías en las que el premio mayor fuera tres veces más amplio que el número de posibilidades de ganar. Con ello, Mantel se dirigía a comprar todos los boletos con las posibles variantes.

Si bien es una inversión de tiempo y dinero importante, Mandel pudo hacerse con una gran fortuna mediante esta modalidad. Tan solo en Rumania logró ganar el premio en 12 oportunidades.

El FBI y la CIA estaban tras su rastro

La gran fortuna que recolectó lo llevó a salir del país y probar suerte en otras naciones.

A mediados de la década de los 80 llegó a los Estados Unidos para probar suerte con su exitoso método de hacer dinero. Allí logró recolectar una suma de USD 30 millones.

Sin embargo, no todo era ‘color de rosas’, pues las autoridades norteamericanas empezaron a investigar a Mantel por sus constantes aciertos en distintas casas de apuestas.

Su método fue descubierto por la CIA y el FBI, quienes empezaron a realizar los trámites correspondientes para su judicialización, pero Mantel huyó a Israel, en donde estuvo oculto un tiempo hasta que también empezó a replicar su método allí.

Las autoridades de aquel país procedieron a su captura y en 2002 fue judicializado.

Terminó pagando la fianza de su pena, pero cuando fue liberado lo estaban esperando las autoridades estadounidenses. Nuevamente se escapó, dejando a su esposa e hijos en Israel para arribar a Londres.

Finalmente, en 2004 el hombre fue condenado por la justicia de los Estados Unidos en donde tuvo que cumplir una condena de 10 meses de prisión y un pago de USD 30 000.

No se ha sabido nada más del matemático tras su liberación a principios de 2005.

De todas maneras, algunos especulan que ya está entrado en una edad avanzada por lo que se encuentra descansando en Vanuatu, un país isleño muy cerca al continente oceánico.

Hasta el día de hoy es imposible calcular cuánto dinero recolectó el rumano durante casi medio siglo ganando loterías.

Suplementos digitales