Fito Páez: 'Las canciones son bienes inútiles que calientan los corazones'

Fito Páez actuará la noche de este martes 6 de octubre de 2015, en Guayaquil, en un concierto Solo al piano en el Teatro Sánchez Aguilar. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El cantautor argentino cree que la gente tiene canciones a las que siempre regresa porque hacen parte de su educación sentimental, tienen algo que ofrece una identidad y una contención, como “un útero benigno”. Y él tiene una lista muy larga de música a la que siempre vuelve, entre ellas piezas de compositores clásicos como Mozart y Haydn.
“Uno vuelve a la canción que lo cobijó, que lo abrazó, que lo hizo descubrir, con la que se enamoró…”, indicó el cantante de rock en español en un encuentro con la prensa la noche de este lunes 5 de octubre en Guayaquil.
Fito Páez actuará hoy martes 6 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Sánchez Aguilar (TSA), de Samborondón. Un recital, Solo al piano, en el que se ha impuesto la tarea de regresar al público en un tono emocional distinto con el que ingresen al teatro.
Parafraseando a Joaquín Sabina y a Luis Alberto Spinetta, músicos con los que ha trabajado, Páez dijo que las canciones son bienes inútiles que calientan los corazones.
El autor de Mariposa tecknicolor, El amor después del amor y Al lado del camino indicó, en un ambiente de camaradería, que lo que siempre ha intentando es transmitir una emoción noble, “esa emoción original” que “encontrás en aquella soledad”.
Frente al concepto del recital Solo al piano indicó que tiene un guión básico que casi nunca respeta, donde toca 'hits' que a la gente le gusta cantar –“a mi también me gusta cantarlos con la gente”-, pero también incluye temas de sus primeros álbumes, como Carabelas nada e incluso algunas de las que llamó sus canciones malditas.
Estuvo de acuerdo en que Al lado de camino entraña más allá de sus temas surreales una declaración de principios. “Pero son principios sin finales”, subrayó el cantautor, que actualmente escribe diarios de viaje a partir de su gira por Latinoamérica y afina un guión cinematográfico.
Frente a una pregunta sobre el reggaetón, el artista defendió la libertad de creación musical venga o no desde lo comercial. “Para las cinco de la mañana no está tan mal, che”, bromeó.