Chespirito y la vecindad en la memoria del Señor Barriga

Rueda de prensa de la inaguración del Circo de Mexico, Edgar Vivar, Señor Barriga, en el hotel Best Western

La partida de Chespirito dio paso a la leyenda del hombre que dejó ver su talento tras los primeros libretos que creaba para series y películas como las de Viruta y Capulina. Esa creatividad tras la pluma se convirtió en los cimientos de una obra que atravesó las barreras generacionales y geográficas para convertirse en icono universal de la cultura popular.
El pequeño ‘Shakespearito’ falleció en México el 28 de noviembre del 2014 debido a complicaciones respiratorias. La muerte del famoso actor mexicano sorprendió a la actriz María Antonieta de las Nieves en el Ecuador, mientras realizaba una gira representando al personaje de La Chilindrina. Sin suspender las funciones programadas, La Chilindrina pidió un minuto de aplausos al público que la acompañaba durante el show como homenaje a Roberto Gómez Bolaños.
Al cumplirse un año de su fallecimiento, otro de los personajes de la famosa vecindad del Chavo del 8 está de visita en el Ecuador. Se trata del actor Édgar Vivar, quien arribó al país como parte del elenco del Circo de México, cuya carpa se instaló frente al redondel de El Calzado (Av. Teniente Hugo Ortiz y Antonio Rodríguez) hasta el próximo 13 de diciembre.
Intérprete de personajes como El Botija o Ñoño, durante las funciones el actor mexicano volverá a dar vida al Señor Barriga, el casero que nunca le pudo cobrar la renta de Don Ramón. El actor comentó que uno de los principales desafíos de su carrera ha sido sobrevivir al paso del tiempo siendo fiel e incluso mejorando aquella imagen que lo encumbró en la fama y que lo ha mantenido desde hace más de 40 años, desde que inició su carrera en el espectáculo.
Tampoco es la primera vez que incursiona en el mundo circense pues desde hace 15 años ha trabajado con distintas compañías que lo han llevado a casi todos los países de América Latina. Vivar asume su participación en el circo como un reto para llevar una obra teatral a “un espacio poco convencional”. Y será en este espacio familiar donde El Señor Barriga aprovechará para rendirle un homenaje a Chespirito y sus colegas y amigos de ‘La Vecindad’, a través de un video en el que se revelan anécdotas y parte de la convivencia del elenco. Las imágenes son parte de un extenso archivo personal de Vivar, que con la ayuda de una cámara Súper 8 llegó a ser una especie de documentalista de ‘La Vecindad’, detrás de cámaras.
Para Vivar, el legado más importante de Roberto Gómez Bolaños es que “después de más de 25 años los programas se siguen transmitiendo y provocando risas en una generación nueva”. Asegura que el motor que mantuvo vivo el proyecto de Chespirito durante todo este tiempo al aire fue que siempre permaneció fiel a su idea original: “divertir”.
Los compañeros que ya no están y la convivencia –con sus buenos y malos momentos- es lo que más extraña de aquellos tiempos de ‘vecindad’. Aunque ve difícil un reencuentro de los personajes, asegura que aún conserva una buena relación con sus ex colegas como Rubén Aguirre, María Antonieta de las Nieves, Carlos Villagrán y Florinda Meza.