Discos, una nueva herramienta para ejercitarse en casa

A este ejercicio se lo conoce como puente y es ideal para activar los músculos del tren inferior y la espalda baja

Los discos deslizantes ayudan a ejercitar a los músculos de los brazos, de la espalda y de las piernas, pero, sobre todo, para activar los que integran el centro del cuerpo.
Se los utiliza desde hace mucho tiempo en el mundo fitness y en la práctica de disciplinas como el pilates y yoga. Ahora son tendencia porque permiten diseñar entrenamientos más dinámicos y eficaces, necesarios especialmente en esta época de confinamiento. También porque resultan una buena opción para equipar el gimnasio en casa sin saturar el espacio; son sencillos y fáciles de almacenar.
Los aparatos se deslizan sobre cualquier superficie y además son económicos: su costo oscila entre los USD 12 y 16.
Con los discos deslizantes o también llamados ‘core sliders’ se pueden realizar planchas escaladoras y planchas laterales. Igualmente, sirven para deslizamientos de piernas, tonificar los abductores y aductores y cualquier flexión de pecho. Son aptos para activar los femorales, cuádriceps, glúteos y lumbares.
La instructora de pilates Karla Rivera apunta que incluso se pueden hacer determinados ejercicios para activar los tríceps y bíceps. Aclara que todos los movimientos que incorporan los ‘core sliders’ demandan coordinación, equilibrio y fuerza del centro del cuerpo. Por eso les sugiere tener cuidado cuando son utilizados por los adultos mayores.
Ellos pueden trabajar determinados ejercicios para tonificar los músculos y ganar elasticidad, pero con la guía de una persona. Esta será la encargada de registrar los avances y de corregir las posturas para evitar sobrecargar, sobre todo, la zona lumbar y evitar, de este modo, lesiones que los inmovilicen temporalmente.
Los discos deslizantes vienen en varias presentaciones para reemplazar a las toallas o trapos usados y a las medias. La ventaja es que estos se deslizan con mayor facilidad, no se traban, y por eso son utilizados por algunas ‘celebridades’ y entrenadoras como Vikika Costa o Paula Ordovás. También porque al añadir dificultad al entrenamiento, queman más calorías. Ese número dependerá de la intensidad con la que se realice la práctica.
El pilates, cuenta el instructor Carlos Zorilla, incorporó estos accesorios para trabajar una técnica sobre colchoneta que se llama Mat workout. Utilizando pesas y esos discos, se recrean movimientos como el elefante, por ejemplo.
Actualmente, hay una serie de instructores que comparten tips, a través de las diferentes redes sociales, para usar los ‘core sliders’ correctamente con cada ejercicio y evitar lesiones. La sugerencia es empezar por los más sencillos o apoyarse en una pared o banco para evitar caídas.
Cuando el centro del cuerpo esté fortalecido, puede optar por movimientos más complejos. Para obtener mejores resultados, se recomienda alternar los ejercicios.