¿Qué es el Yellow Day y por qué se celebra este 20 de junio?

El día más feliz del mundo tiene explicaciones científicas. Foto: Freepik

Cada 20 de junio el mundo celebra el 'Yellow Day' o el día más feliz del año.

Esta fecha no es casual, según psicólogos, de manera general, las personas perciben a este día como el que más emociones positivas les genera.

Entre los motivos que provocan esta felicidad colectiva está el fin de la primavera y el inicio del verano, época con temperaturas más calurosas y mejores condiciones climáticas.

Los expertos aseguran que las temperaturas que existen en junio que oscilan entre los 20 o 21 grados centígrados son mejores para el ser humano.

Además, la mayor presencia de luz que se evidencia en estas fechas generan una mayor secreción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

Otros factores que influyen en el Yellow Day son la cercanía de los periodos de vacaciones escolares que generan un mejor humor y más tiempo libre.

Color amarillo

Durante la celebración del Yellow Day se utiliza al amarillo como el color oficial.

De acuerdo con la psicología del color, el amarillo simboliza la felicidad, la diversión, el optimismo y la creatividad.

Este día es contradictorio al 'Blue Monday' o el día más triste del año que se lo celebra el 15 de enero.

Países más felices del mundo

El 'World Happiness Report 2023' que mide la felicidad en 137 países del mundo, recoge factores económicos y sociales, como la de las personas en aspectos como la felicidad, tristeza y otras condiciones anímicas.

Según este ranking los países más felices de 2023 son:

  1. Finlandia
  2. Dinamarca
  3. Islandia
  4. Israel
  5. Países Bajos
  6. Suecia.
  7. Noruega.
  8. Suiza
  9. Luxemburgo
  10. Nueva Zelanda

Ecuador apareció en el puesto número 74 del ranking.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales