Surfistas rusos desafían a las olas glaciales del mar Báltico

Nikita Kononovich de 29 años sufea en las heladas aguas del Golfo de Finlandia en las afueras de San Petersburgo. Foto: AFP..

Nikita Kononovich de 29 años sufea en las heladas aguas del Golfo de Finlandia en las afueras de San Petersburgo. Foto: AFP..

Nikita Kononovich de 29 años sufea en las heladas aguas del Golfo de Finlandia en las afueras de San Petersburgo. Foto: AFP..

A pesar de la nieve en la playa y las temperaturas negativas, Nikita y sus amigos no renunciarían por nada del mundo a surfear en una playa del mar Báltico, cerca de San Petersburgo.

“Verano, invierno, poco importa, surfeamos”, resume Nikita Kononovich, de 29 años, descalza sobre la nieve y vestida con un traje de neopreno, cerca del agua glacial del golfo de Finlandia.

Para Nikita, ese día, en el que el termómetro marca -2 ºC, “hace calor” . El joven cuenta que surfeó hace poco tiempo con -10 ºC en el lago Ladoga, el más grande de Europa, en Carelia.

“El momento más duro es salir del agua y cambiarse”, dice sonriendo Dania Novojilov, que se pone una crema en el rostro para protegerse del viento glacial y del agua.

Para Dania, que ganó el primer premio del campeonato de surf de San Petersburgo, “no es muy complicado surfear en invierno, se debe respetar algunas reglas como vigilar el tiempo que se pasa en el agua para protegerse del frío”.

A lo largo de la costa, los pocos que pasean cubiertos de pies a cabeza miran a los deportistas desafiar las olas y el viento.

“No puedo ni imaginar lo que podría convencerme de ir al agua en este momento”, se divierte Anna Naliotova, una joven rusa de 25 años.

Suplementos digitales