Una ameba 'comecerebros' mató a un hombre en Estados Unidos

Mientras nadaba en un lago, Eddie Gray de 59 años se infectó con la ameba naegleria fowleri, comunmente conocida como la ameba 'come-cerebros'. Foto: captura.

Mientras nadaba en un lago, Eddie Gray de 59 años se infectó con la ameba naegleria fowleri, comunmente conocida como la ameba 'come-cerebros'. Foto: captura.

Mientras nadaba en un lago, Eddie Gray de 59 años se infectó con la ameba naegleria fowleri, comunmente conocida como la ameba 'come-cerebros'. Foto: captura.

Un residente de Carolina del Norte murió el pasado lunes 22 de julio del 2019 luego de que una ameba 'comecerebros' ingresó a su cuerpo mientras él nadaba en un lago. Así lo reportó el jueves 25 de julio del 2019 el medio estadounidense The New York Times. 

Eddie Gray, de 59 años, había visitado el pasado 12 de julio del 2019 parque acuático Fantasy Lake Water Park, cuya principal atracción es un lago artificial con toboganes. Allí se habría infectado con la ameba 'comecerebros', cuyo nombre científico es naegleria fowleri.

El fallecido, según refleja su obituario, era un miembro activo de la iglesia metodista Sedge Garden United. Disfrutaba de hacer kayak, acampar, cazar, pescar y de las carreras de Nascar.

En un comunicado citado por el Times, Zack Moore, el epidemiólogo de Carolina del Norte dijo que "las personas deben saber que este organismo existe en aguas tibias frescas como lagos, ríos y termas de Carolina del Norte". Hizo también un llamado para que las personas "sean conscientes  (del peligro) mientras nadan o disfrutan de deportes acuáticos".

Este organismo, de acuerdo con información del Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos (CDC), "puede causar una rara y devastadora infección cerebral llamada meningoencefalitis amebiana primaria. La ameba naegleria fowleri es comunmente hallada en aguas frescas y templadas como lagos, ríos y termas e infecta a las personas cuando logra ingresar a su cuerpo a través de la nariz

"Una vez que la ameba entra a la nariz viaja al cerebro donde causa la meningoencefalitis amebiana primaria, que usualmente es fatal", advierte el CDC. Según el Times, se conoce de 145 personas que se han infectado con esta ameba en Estados Unidos entre 1962 y 2018, solo cuatro lograron sobrevivir

De acuerdo con el medio estadounidense, una vez que la naegleria fowleri ingresa al cuerpo de la persona a través de la nariz viaja al cerebro por medio del nervio olfativo. Posteriormente empieza a destruir el tejido cerebral, causando la a meningoencefalitis amebiana primaria. 

Para evitar el ingreso de esta ameba al cuerpo, las personas deben tapar su nariz, utilizar clips o mantener su cabeza sobre el agua cuando participen en actividades en algún tipo de agua natural tibia. La recomendación la hace el departamento de salud de Carolina del Norte, pues "no hay medios para eliminar esta ameba de los lagos". 

Según la cadena CNN, es difícil predecir dónde podría ocurrir una infección de esta ameba. Los CDC advierten que "se desconoce la razón por la que ciertas personas se infectan con la n. fowleri mientras que otros millones que se exponen al agua caliente en lugares recreativos no se infectan, incluyendo aquellas personas que estaban nadando con personas que se infectaron". 

El medio advierte que los síntomas de la infección se presentan en etapas. En la primera "una persona puede tener fiebre, náusea y vómitos, así como dolor de cabeza frontal severo. A medida que la enfermedad progresa, la víctima puede experimentar rigidez en el cuello, alucinaciones, convulsiones, alteración del estado mental y caer en coma". 

Añade que no existe una cura y que esto se debe a la baja incidencia de la enfermedad, que se estima entre cero y ocho infecciones anuales, "los investigadores todavía tienen que comprender por qué tantas personas que nadan en agua caliente no se infectan".