21 cartas inéditas 'delatarán' a J.D. Salinger

De su novela insignia, 'El guardián entre el centeno', se han vendido hasta ahora 65 millones de ejemplares. Archivo

De su novela insignia, 'El guardián entre el centeno', se han vendido hasta ahora 65 millones de ejemplares. Archivo

Misterioso, esquivo de la fama y sin casi imágenes suyas, la figura del escritor Jerome David Salinger es aún un rompecabezas para los investigadores literarios. Y 21 cartas inéditas aportarán nuevos datos sobre el autor de 'El guardián entre el centeno'.

"Hay afirmaciones reveladoras que ayudan a explicar su decisión de retirarse de la vida pública", explica a el director del Harry Ransom Center (bliblioteca de investigación en Humanidades), Stephen Enniss, sobre las cartas.

El centro incorporó a sus fondos hace unos días 21 cartas de Salinger (1919-2010) que hasta ahora nunca se habían registrado ni publicado. A la espera de desmenuzar todo el contenido, los investigadores avanzaron que los documentos describen a un Salinger consciente de su talento, temeroso de la opinión pública e hiperexigente con su trabajo. También habla de su vida familiar, especialmente de su segundo matrimonio y la paternidad. La correspondencia ofrece detalles sobre la evolución que sufrió en relación con la exposición pública.

El director del centro explica que "queda bastante claro (...) que los altos estándares que se marcó contribuyeron a su decisión de mantener su nuevo trabajo fuera de la publicación". Y Enniss cita un fragmento que el autor escribió a mediados de los 70: "Me molesta y me perturba terriblemente publicar, hacer público. Y la publicación tiende, en mi opinión, a poner en grave peligro todo el trabajo en curso".

Suplementos digitales