Los comerciantes de los mercados de Cuenca donan alimentos para un zoológico

Los donaciones son entregadas por los mercados de Cuenca. Foto: Cortesía Municipio de Cuenca

Los donaciones son entregadas por los mercados de Cuenca. Foto: Cortesía Municipio de Cuenca

Los animales del zoológico Amaru, en Cuenca, reciben alimento de las donaciones entregadas. Foto: Cortesía Municipio de Cuenca

Los 1 400 animales que están bajo la responsabilidad del Zoológico Amaru de Cuenca se alimentan con donaciones permanentes que reciben de los pequeños comerciantes de los mercados de la capital azuaya. La entrega, que se cumple con la coordinación de la Dirección Municipal de Mercados, se efectúa por la emergencia sanitaria debido al covid-19.

Según el director ejecutivo y de Conservación del Bioparque Amaru, Ernesto Arbeláez, se coordinó con los vendedores de los mercados para que hagan una colaboración semanal. “A veces una o dos veces, para poder apoyar en la alimentación de los animalitos”.

El Bioparque Amaru cuenta con especies como leones, osos andinos, cóndor, aves rapaces y tropicales, pumas, serpientes, tapires, entre otros. El 99% de los animales que están en este zoológico son rescatados a través de un trabajo conjunto de diferentes entidades.

Son productos que llegan desde los mercados 10 de Agosto, 12 de Abril, 3 de Noviembre, 27 de Febrero y 9 de Octubre, así como de las plataformas como Narancay, Miraflores y Totoracocha, dijo Marcelo Álvarez, director de Mercados.

La Alcaldía de Cuenca, también, donde forma permanente alimentos para estos animales.

Los donaciones son entregadas por los mercados de Cuenca. Foto: Cortesía Municipio de Cuenca

Según el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, se entregaron tres camionetas con frutas, verduras, legumbres, carnes, entre otros alimentos, que ayudarán a solventar la necesidad existente por el cierre temporal de las visitas. “Sin duda alguna agradecer al zoológico, así como a la gente de los mercados que hacen posible este apoyo. La intención es que esto pueda continuar, no solo en época de pandemia, sino a largo plazo. No es la primera ocasión, sino ya son varias donaciones”.

Suplementos digitales