Estudio revela la estrategia que podría reducir la posibilidad de contagio de covid-19

Imagen referencial. Según una encuesta, dar positivo a covid-19 fue aproximadamente cuatro veces más común entre los participantes que habían usado el transporte público. Foto: archivo / EL COMERCIO

Un estudio de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins reveló que las personas que practican un distanciamiento social estricto al aire libre tienen solo una décima parte de probabilidad de dar positivo al covid-19, mientras que el uso de transporte público se asocia con una posibilidad cuatro veces mayor de dar positivo a la enfermedad.
El informe, que fue publicado en la revista médica Clinical Infectious Diseases y que fue citado por el medio español ABC este lunes 14 de septiembre del 2020, detalla que para el análisis los investigadores encuestaron a 1 030 personas en el estado de Maryland, Estados Unidos, a finales de junio de este año. En esa localidad de América del norte se han registrado más de 113 000 casos confirmados y casi 3 700 muertes confirmadas.
Las personas fueron consultadas sobre sus prácticas de distanciamiento social, uso del transporte público, historial de infección por SARS-CoV-2, causante del covid-19, y otros comportamientos relevantes relacionados a la enfermedad.
De acuerdo con la información, los resultados indicaron que 55 (5,3%) de los 1 030 participantes habían dado positivo en infección por SARS-CoV-2 en algún momento, mientras que 18 (1,7%) aseguraron haber dado positivo en las dos semanas anteriores a ser encuestados.
Tras evaluar todas las variables, los investigadores encontraron que pasar más tiempo en lugares públicos estaba fuertemente asociado con tener antecedentes de infección por covid-19. Por ejemplo, dar positivo fue aproximadamente cuatro veces más común entre los participantes que habían usado el transporte público más de tres veces en las dos semanas anteriores, en comparación con aquellos que dijeron que nunca habían abordado una unidad en el mismo periodo, publica ABC.
En el estudio, tener el nuevo coronavirus también fue 16 veces más común entre los que aseguraron haber visitado un lugar de culto tres o más veces en las dos semanas anteriores, frente a aquellos que no habían visitado ningún templo religioso durante el mismo período de tiempo.
La información señala que la encuesta no distinguió entre visitar un lugar de culto para un servicio religioso u otros fines, como una reunión, un campamento de verano o una comida.
Por el contrario, aquellos que aseguraron practicar el distanciamiento social al aire libre 'siempre' tenían solo un 10% de probabilidades de tener un historial de SARS-CoV-2, frente a aquellos que nunca lo mantienen.
El autor principal del estudio, Sunil Solomon, explicó que los "hallazgos apoyan la idea de que si las personas van a salir, deben practicar el distanciamiento social en la medida de lo posible porque parece estar fuertemente asociado con una menor probabilidad de infectarse".
Los datos de la encuesta también indicaron una mayor adopción de prácticas de distanciamiento social entre algunos grupos que son especialmente vulnerables a la enfermedad grave por covid-19, lo que sugiere que son relativamente conscientes de su riesgo.
Así, el 81% de los participantes mayores de 65 años siempre practicaban el distanciamiento social en las actividades al aire libre, mientras que solo el 58% de los jóvenes de 18 a 24 años lo hacía, según el estudio.
Los resultados de esta nueva investigación ratifican el mensaje de salud pública a nivel mundial sobre que el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la limitación de salidas siempre que sea posible para evitar un posible contagio de covid-19.
Sin embargo, señala el medio español, los investigadores sugieren que estudios como estos, que emplean encuestas igualmente rápidas de grupos específicos, también podrían convertirse en herramientas útiles para predecir dónde y entre qué grupos se propagarán más rápidamente las enfermedades infecciosas.




- Covid-19: niños asintomáticos o con síntomas leves pueden transmitirlo
- Los dispositivos móviles no mienten: el confinamiento y el teletrabajo evitan contagios de covid-19
- Lanzan test que detecta el covid-19 en 15 minutos
- VideoAstraZeneca reanuda ensayos de su vacuna contra el covid-19
- Estudio apunta a los restaurantes como probables lugares de contagio de covid-19