El covid-19 podría causar la alteración del ADN de los espermatozoides

El ADN de los espermatozoides podría verse alterado por el covid-19

El ADN de los espermatozoides podría verse alterado por el covid-19

El ADN de los espermatozoides podría verse alterado por el covid-19. Foto: Wikicommons

Un estudio realizado en España reveló una nueva secuela que podría dejar el covid-19 en quienes lo padecen: la fragmentación del ADN de los espermatozoides. Esto podría generar anomalías cromosómicas que pueden alterar embriones, fetos y descendencia.

El estudio fue publicado en la revista revista European Medical Journal, por los investigadores, Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, de la clínica de fecundación abierta en Granada. El ataque del virus sería a las células de los testículos que son la base para la maduración de los espermatozoides.

En el estudio se aclara que el coronavirus, aunque no entra en los espermatozoides, puede infectar otros tipos de células del testículo, importantes para su desarrollo y maduración. Por esta razón, puede ser responsable de problemas cromosómicos en los embriones que nazcan de estos espermatozoides afectados.

Para prevenir futuros problemas con los embriones, en una entrevista del diario español El Mundo, el doctor Jan Tesarik recomienda a los hombres que se hayan contagiado con el virus evaluar una muestra de su semen para valorar la integridad del ADN de los espermatozoides.

El virus SARS-CoV-2 puede vivir en el semen de las personas incluso tiempor después de haberse recuperado de la enfermedad. Un equipo de investigación del Hospital Municipal de Shangiu en China detectó SARS-CoV-2 en el semen de seis participantes que habían contraído el virus, dos de ellos ya se encontraban recuperados.

Esto podría ser un indicativo de que el virus puede afectar indirectamente la cantidad y la calidad de los espermatozoides de los testículos. En una epidemia precedente, la del virus SARS (Síndrome Respiratoria Agudo Grave), entre 2002 y 2004, se registraron daños testiculares en algunos pacientes. El SARS está íntimamente ligado al nuevo virus SARS-CoV-2.

Suplementos digitales