Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Ocho candidatos buscan los ­títulos de Miss y Míster Puruhá

Tres mujeres y cinco hombres aspiran al Miss y Míster Puruhá. La elección será en el Teatro de la CCE Chimborazo. Foto: Cortesía Organización Miss Puruhá

Tres mujeres y cinco hombres aspiran al Miss y Míster Puruhá. La elección será en el Teatro de la CCE Chimborazo. Foto: Cortesía Organización Miss Puruhá

Tres mujeres y cinco hombres aspiran al Miss y Míster Puruhá. La elección será en el Teatro de la CCE Chimborazo. Foto: Cortesía Organización Miss Puruhá

Coreografías, pasarela con trajes autóctonos y música originaria son algunas de las actividades que se presentarán en la elección de Miss y Míster Puruhá. Ocho candidatos, que representan a varias comunidades indígenas, buscan convertirse en los nuevos representantes de la belleza andina.

Por primera vez se elegirá en Riobamba al Míster Puruhá y al Míster Turismo de los Pueblos Originarios del país. También se coronará a una nueva reina de los pueblos indígenas de Chimborazo.

El evento se realizará el sábado 30 de junio, a las 20:00, en el Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo. Ese día, los jóvenes lucirán sus trajes originarios y estilizados en cuatro presentaciones.

El objetivo del evento es visibilizar a los jóvenes de las comunidades, quienes buscan una vitrina para presentarse como modelos. Además, esperan fortalecer su identidad cultural y mostrar su vestimenta originaria y tradiciones.

“En la cosmovisión andina, el concepto de la dualidad de lo femenino y lo masculino es predominante. Los personajes que se eligen para las fiestas populares siempre son un hombre y una mujer, por eso decidimos elegir dos representantes”, dijo Manuel Guadalupe, fundador de la organización Miss Puruhá y coordinador del certamen.

Esa organización presenta este año la segunda edición del certamen de belleza. En la primera edición concursaron nueve candidatos; y por primera vez en Chimborazo, varones indígenas participaron en un concurso de belleza.

La agenda de los candidatos, a tan solo semanas de la elección, es apretada. Ellos llevan preparándose en desenvolvimiento escénico y modelaje por varios meses.

El jurado -que estará integrado por varios conocedores indígenas y promotores de la interculturalidad en Chimborazo- evaluará el desenvolvimiento en el escenario, la fluidez al hablar en kichwa, el conocimiento de su cultura y la autenticidad de los trajes.

“Buscamos líderes indígenas cuyos talentos no sean solo la belleza física, sino también la capacidad intelectual y las iniciativas para rescatar aspectos de nuestra cultura, como el idioma, que están perdiéndose”, afirma Guadalupe.
Jesica Naula, de 19 años, es la reina saliente. Ella participó en el certamen en representación de Guamote, un cantón situado al sur de la provincia.

“Cuando estudiaba en el colegio yo sentía vergüenza de ser indígena, no utilizaba mi anaco. Cuando vi que las chicas empezaron a lucir con orgullo su ropa y a participar en certámenes, decidí hacerlo yo también”, recuerda Naula.

Durante su año de gestión ella se dedicó a investigar más acerca de la cultura Puruhá, de la ropa que usaba su abuela y de otras culturas. Entre algunas de las actividades destacadas de su gestión está su participación en varios desfiles de modas y la visita a las comunidades para invitar a los jóvenes a continuar utilizando sus atuendos originarios.

“Aprendí mucho de mi cultura y de otras, porque tuve contacto con ñustas y reinas de varios pueblos indígenas. Espero que la nueva Reina continúe con esta lucha que tenemos por visibilizarnos”.

Mientras tanto, la labor del nuevo Míster Puruhá será acompañar la gestión de la Reina y liderar proyectos propios relacionados con la difusión de la interculturalidad. Hay candidatos de Penipe, Riobamba y Guamote.

En el mismo evento se elegirá a Míster Turismo de los Pueblos Originarios del Ecuador. Para esa dignidad concursan candidatos de Bolívar, Tungurahua y de Chimborazo.

“Estamos emocionados por la oportunidad de mostrar la vestimenta y las tradiciones”, dijo Jorge Yangol, de Guamote.

Evento  

La elección se realizará el sábado 30 de junio, a las 20:00. La entrada cuesta USD 3.

Candidatos 

Un requisito para participar es pertenecer a un pueblos indígena
de Chimborazo.

Candidatos 

Un requisito para participar es pertenecer a un pueblos indígena
de Chimborazo.

Música 

Músicos locales animarán la elección. Se presentarán Paúl Quinteros, Estrellita, entre otros.