Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de age…
Mujer declarada fallecida despertó en pleno sepelio,…
Joven que intentó vender a su bebé en Quito pedía 10…
CNE designó a los miembros del Comité de Debates par…
Júbilo en Colombia por rescate de los cuatro niños p…
Humo de incendios en Canadá llega a Noruega
Indemnizan con casi USD 1 millón a hombre que estuvo…
¿Por qué dos vocales de la Judicatura y un juez prov…

Arte, charlas y ferias por la mujer

Clave 12 acompañará con su música a los coros que se presentarán en la Casa de la Cultura. Foto: Cortesía

Clave 12 acompañará con su música a los coros que se presentarán en la Casa de la Cultura. Foto: Cortesía

Clave 12 acompañará con su música a los coros que se presentarán en la Casa de la Cultura. Foto: Cortesía

A partir de hoy, diferentes instituciones y lugares de la ciudad prevén dar inicio a las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se festeja mañana, 8 de marzo.

Entre las citas más destacadas en estos días se encuentra Un Concierto Para Ellas, que tendrá lugar mañana, de 18:30 a 20:30, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

El concierto contará con la participación de alumnos y profesores del Taller Vocal Clave 12. En el recital se buscará resaltar la vida de la mujer, tomando como ejemplo a Manuela Sáenz.

La presentación se realizará en dos partes. En la primera actuarán los alumnos de piano, guitarra y batería. Concluirá con la presentación de un coro infanto-juvenil, que interpretará la obra de teatro musical ‘La Desterrada de Paita’, cuya historia está basada en el destierro que sufrió la mujer más conocida como ‘La Libertadora del Libertador’.

Mientras que en la segunda parte del concierto se presentarán los alumnos de canto y el coro de adultos Clave 12. Concluirá con la presentación de todos los maestros del taller. La donación sugerida para ingresar a esta cita es de USD 5.

Por otra parte, la Orquesta de Instrumentos Andinos, la Fundación Guayasamín, la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, conjuntamente con la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas, El Teatro EC, la Casa de la Cultura Rebelde, entre otros sitios brindarán diferentes espectáculos para la mujer.

Esta tarde, de 15:00 a 19:00, en el Centro de Difusión Comunitaria de San Roque se realizará el Segundo Encuentro de Mujeres Populares. Aquí habrá una feria cultural, olla comunitaria, arte y diálogo sobre las mujeres luchadoras y revolucionarias -madres, estudiantes, campesinas, negras e indígenas- que han batallado por su liberación en todos los espacios a lo largo de la historia.

A continuación la agenda de eventos:

Recorrido Quiteñas que dejaron huella
Es sábado, de 09:30 a 12:30, en la Basílica del Voto Nacional, la Cofradía de los Duendes invita a seguir las huellas y a conocer las historias que diversas mujeres dejaron en la ciudad.

Bazar Emprendimientos en el Microteatro
El sábado, de 10:00 a 16:00 en Microteatro Uio, podrá encontrar ropa, zapatos, cosméticos, alimentos, adornos para el hogar y muchas cosas más, elaborados por mujeres ecuatorianas.

Homenaje Festejos para la mujer luchadora
El sábado, de 17:00 a 21:00, en la Casa de la Cultura Rebelde, se realizará un evento cultural en el que se interpretarán múltiples canciones emblemáticas de mujeres revolucionarias.

Exposición Proyecto de arte ‘I(N) Equívocas’
El sábado, a las 18:00, en el Museo Interactivo de Ciencia habrá una muestra que dispone de preguntas, respuestas y especulaciones por distintos medios sobre la investigación artística.

Debate Mujer: ayer, hoy y mañana
Desde las 14:00 de mañana, en la Escuela Politécnica Nacional habrá conversatorios, exposiciones y debates sobre las oportunidades, tropiezos, adversidades y triunfos de las mujeres.

Conversatorio Temas sobre la feminidad

Mañana, a las 18:00, en Identidad (Yánez Pinzón N26-21), varios ponentes tratarán temas relacionados a la feminidad y al rol de la mujer, en una tarde y noche de música y sorpresas.

Gastronomía Celebración con cerveza artesanal
Mañana, a las 19:00, en Sabai Beer, el consumo recaudado aportará a la Red Nacional de Casas de Acogida para mujeres, compuesto por siete establecimientos en diferentes provincias.

Foro Mujeres, ciencia y academia
Mañana, de 15:00 a 18:30, en el Auditorio Mayor de la PUCE, se realizará el foro Aporte de las Mujeres en la Academia y la Ciencia, con la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas.

Orquesta Concierto con sonidos andinos
Mañana, a las 18:00, en el parque Cumandá se realizará el concierto de la Orquesta de Instrumentos Andinos, con la participación de Paula Herrera y la dirección de Leonardo Cárdenas.

Gastronomía Cena ‘especial’ en Morita Wasi
Mañana, a las 19:00, en Morita Wasi, de Tumbaco, el chef del lugar preparará un menú ‘especial’ para las mujeres que deseen acudir al lugar para dialogar sobre su rol en esta sociedad.