Gobierno tiene 45 días para evitar su destitución 
En sectores periféricos de Quito se camina hasta 30 …
Pionyang condena maniobras y dice que sus amenazas n…
Lista oficial no registra ecuatorianos fallecidos en…
Lasso anuncia la tenencia y porte de armas para defe…
Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento

Nueve rinocerontes negros sudafricanos, trasladados a Tanzania

Una cría de rinoceronte negro del este de África observa a su madre, este jueves 30 de mayo del 2019 en el zoo de Lincoln Park, en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Foto: EFE

Una cría de rinoceronte negro del este de África observa a su madre, este jueves 30 de mayo del 2019 en el zoo de Lincoln Park, en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Foto: EFE

Nueve rinocerontes negros de Sudáfrica llegaron al parque natural de Serengeti, en Tanzania, el martes 10 de septiembre del 2019. Foto: EFE

Nueve rinocerontes negros de Sudáfrica llegaron al parque natural de Serengeti, en Tanzania, en el marco de un proyecto de repoblación de esta especie en peligro, indicaron las autoridades tanzanas.

Los animales proceden de Thaba Tholo, una reserva en Sudáfrica, y llegaron el martes 10 de septiembre del 2019 por la mañana. Luego fueron llevados a Serengeti, indicó el ministro de Recursos Naturales en un comunicado.

“Haremos todo lo que esté en nuestras manos para proteger a estos animales”, dijo el viceministro de Recursos Naturales, Constantine Kanyasu.

El rinoceronte negro, que llegó a poblar gran parte del África subsahariana, fue víctima primero de los pobladores europeos y luego de la caza furtiva que casi los llevó a la extinción.

En 1993, solo quedaban 2 475 ejemplares, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) , y ahora se estima que su número aumentó hasta unos 5.000.

En Tanzania la población de rinocerontes negros es de apenas 167 ejemplares, según el ministerio.