Cinco personas fueron rescatadas tras quedar atrapad…
La inflación de Reino Unido sube al 10,4%
Policía investiga atentado contra la Directora de la…
Lennon, el perro que esperó 12 años para tener un hogar
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Estas son las condiciones de oleaje en la Costa del …
Dos internos escaparon de la cárcel tras cavar túnel…
Polonia reconoce 'preocupación' por reunión de Vladi…

Un hurón de patas negras fue clonado

Elizabeth Ann tiene el triple de variaciones únicas que la población viva, lo que da diversidad genética. Foto: EFE

Elizabeth Ann tiene el triple de variaciones únicas que la población viva, lo que da diversidad genética. Foto: EFE

Elizabeth Ann tiene el triple de variaciones únicas que la población viva, lo que da diversidad genética. Foto: EFE

Elizabeth Ann, una hembra de hurón de patas negras, es el primer ejemplar clonado de una especie nativa de Norteamérica en peligro de extinción y la esperanza para recuperar la variedad.

Fue creada a partir de las células congeladas de Willa, un hurón de patas negras salvaje que vivió hace más de 30 años. Elizabeth Ann nació en diciembre y fue presentada esta semana por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., Revive & Restore, ViaGen Pets & Equine, San Diego Zoo Global y la Asociación de Zoológicos y Acuarios.

Todas esas entidades se unieron para lograr “la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción en América del Norte, que proporciona una herramienta prometedora para los esfuerzos continuos para conservar al hurón de patas negras”, dijo Noreen Walsh, directiva del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU.

Después de nacer, Elizabeth Ann fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está cuidando junto a sus crías con normalidad, según puede verse en varios videos colgados en las redes sociales.

El Servicio llegó a pensar que los hurones de patas negras estaban extintos hasta que un ranchero de Wyoming descubrió una pequeña población en su tierra en 1981. Esos hurones fueron capturados para comenzar un programa de conservación.