Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…
El sismo de Balao causó que el suelo se vuelva 'líquido'
Cotopaxi se mantiene moderado pese a emitir gases y ceniza
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador

Ecuador quiere convertir en autosustentables a sus áreas protegidas

El Ministerio del Ambiente informó este 6 de marzo del 2019 que busca convertir las áreas protegidas en sitios turísticos autosustentables. Foto: Twitter/@Ambiente_EC.

El Ministerio del Ambiente informó este 6 de marzo del 2019 que busca convertir las áreas protegidas en sitios turísticos autosustentables. Foto: Twitter/@Ambiente_EC.

El Ministerio del Ambiente informó este 6 de marzo del 2019 que busca convertir las áreas protegidas en sitios turísticos autosustentables. Foto: Twitter/@Ambiente_EC.

El Gobierno de Ecuador anunció este miércoles 6 de marzo del 2019  que pretende fortalecer los mecanismos de conservación y las infraestructuras turísticas en sus áreas protegidas, con el objetivo de convertirlas en autosustentables, informó el Ministerio del Ambiente.

El anuncio fue hecho por el ministro del Ambiente, Marcelo Mata, tras mantener una reunión con los representantes de los guardias que custodian los parques y áreas naturales protegidas por el Estado, informó esta cartera en su cuenta de Twitter.

El proyecto de Fortalecimiento de las Áreas Protegidas de Ecuador, al que se han adherido los guardaparques, es una iniciativa del Ministerio del Ambiente con el apoyo de la cooperación internacional.

"Vamos a ejecutar, junto a la cooperación internacional, el proyecto de Fortalecimiento de las Áreas Protegidas del Ecuador para poder garantizar la estabilidad laboral de nuestros guardaparques", añadió el ministro.

Mata remarcó que el objetivo del programa es "convertir las Áreas Protegidas en sitios turísticos autosustentables económicamente", lo que supone también una visión sobre la situación del estamento de los guardaparques.

"Quiero dejar fuentes de trabajo sustentables que ya no dependan del Estado. Esta es una invitación para construir juntos un cambio de modalidad que supere el manejo clientelar (servicios como favores políticos) por una visión de mediano y largo plazo", afirmó el ministro.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Ecuador alberga a 56 reservas naturales que se extienden en un 20 por ciento de la superficie del país.

Dicho Sistema incluye parques nacionales, reservas ecológicas, marinas, biológicas, de producción de fauna, geobotánicas, áreas nacionales de recreación, refugios de vida silvestre y zonas ecológicas de conservación.

El turismo es una de las principales actividades en las reservas protegidas de Ecuador, denominado por sus autoridades como el 'País de los cuatro mundos', por la diversidad de destinos y realidades que ofrecen sus regiones naturales (costa, sierra andina, Amazonía e Islas Galápagos).