Representantes de 35 países se reunieron este 23 de octubre del 2018 en Cracovia para sentar las bases de la COP24. Foto: Twitter/@CMNUCC.
La secretaria ejecutiva de Naciones Unidas para el Clima, la mexicana Patricia Espinosa, pidió hoy (23 de octubre dle 2018) el esfuerzo de “todas las partes” para que la próxima cumbre sobre el cambio climático, que se celebrará en diciembre en Katowice (Polonia) , “sea un éxito” y sirva para aplicar el Acuerdo de París de 2015.
“La urgencia de implementar este acuerdo nunca ha sido mayor”, señaló Espinosa durante la reunión preparatoria de la cumbre de Katowice (COP24), que tuvo lugar hoy (23 de octubre del 2018) en Cracovia y a la que asistieron representantes de 35 países.
En la capital francesa, hace tres años, 195 países y la Unión Europea se comprometieron a limitar por debajo de los dos grados el aumento de la temperatura media de finales de siglo con respecto a los valores preindustriales.
“No tenemos más tiempo ni podemos permitirnos mantener negociaciones interminables”, insistió Espinosa durante su intervención en ese encuentro de la formalmente denominada vigésimo cuarta Conferencia de las Partes (COP24) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc).
La reunión de hoy en Cracovia sirve para preparar las negociaciones de la COP24, que se celebrará entre los días 2 y 14 de diciembre en Katowice, donde, recordó Espinosa, la comunidad internacional debe comprometerse a adoptar los mecanismos para limitar el calentamiento global a menos de 2C, o incluso a 1,5C por encima del nivel de la Revolución Industrial.
La inacción significará “una desestabilización de la economía global” que “afectará a todos los países” y dará lugar a “pérdidas de productividad de hasta 3 000 millones de dólares para 2030”, dijo la representante de Naciones Unidas