zaruma
viernes 04/12/2020

Patate, Alausí, Cotacachi, Zaruma, San Gabriel, Guano, San Antonio de Ibarra, Portoviejo, Rumiñahui, Azogues y Chordeleg son las 11 localidades del país que tienen el reconocimiento como Pueblo Mágico.
viernes 30/10/2020

Un sismo de 4,07 grados en la escala abierta de Richter se registró este viernes 30 de octubre de 2020 en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
martes 20/10/2020

Al reconocimiento que ya obtuvieron Patate, Alausí, Zaruma, San Gabriel y Cotacachi como Pueblos Mágicos se suman este 2020 Portoviejo, San Antonio (Ibarra) y Guano.
lunes 27/07/2020

El Ministerio de Cultura y Patrimonio informó este lunes 27 de julio que el tigrillo, un plato tradicional de la gastronomía de Zaruma, en la provincia de El Oro, fue reconocido como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.
jueves 28/05/2020

Los municipios de Pasaje y Piñas en la provincia de El Oro decidieron el paso a semáforo amarillo desde el próximo lunes 1 de junio de 2020. Zaruma cambiará también a luz amarilla pero desde el miércoles 3 de junio en el marco del proceso de reactivación.
viernes 04/10/2019
Ciudad del oro y el café
Pueblo encantado, con nombre real: Villa Real de San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma. Una ciudad ubicada en la provincia de El Oro, conocida por su riqueza en oro y café. Es considerada una de las ciudades más antiguas del Ecuador. Ha sido reconocida como Patrimonio Cultural por su arquitectura propia de la zona y sus viviendas de madera coloridas.
miércoles 18/09/2019

El alcalde de Zaruma, Jhansy López, pidió la reactivación de los comités de remediación y de combate a la minería ilegal en el cantón, a cargo del Ministerio de Gobierno. La solicitud fue presentada este miércoles 18 de septiembre de 2019 ante el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de El Oro.
sábado 14/09/2019

El Ministerio de Energía delimitó una nueva zona de exclusión bajo el casco urbano de Zaruma, en El Oro. En esta área no se podrá realizar actividades mineras.
miércoles 11/09/2019

Palas, herramientas y cabos para avanzar por las rústicas galerías clandestinas son algunas evidencias detectadas en las entrañas del terreno donde funcionaba la escuela La Inmaculada Fe y Alegría, en el cantón Zaruma (El Oro). El plantel fue demolido en el 2017 por el riesgo que generó la aparición de un enorme socavón que causó daños a la edificación. En ese año, las autoridades aseguraron que el hundimiento fue originado por tareas de minería ilegal.
miércoles 11/09/2019

El Municipio de Zaruma, El Oro, informó el domingo 8 de septiembre del 2019 sobre la reaparición de un agujero de unos 5 metros de diámetro en el terreno junto a la calle Gonzalo Pizarro.
jueves 08/08/2019

A unos cuatro kilómetros del lugar donde se ubica la Sociedad Civil Minera Goldmins vivían Juan Macas Contento y Geovanny Macas Namicela, de 54 y 27 años. Ellos y otros dos trabajadores fallecieron el 6 de agosto del 2019 en una explosión registrada en el campamento de la firma.
miércoles 07/08/2019

Los cuerpos de cuatro mineros fallecidos no pueden ser identificados debido a los impactos de la explosión registrada el martes 6 de agosto del 2019, a las 15:45, en el campamento de la Sociedad Civil Minera Goldmins. El hecho se registró en el sector Malvas, ubicado en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.
martes 06/08/2019

La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) anunció a las 19:52 de este martes 6 de agosto del 2019 que prohíbe las actividades mineras en el campamento de la empresa en donde se registró la explosión de polvorín en la parroquia Santa Marianita, en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.
martes 06/08/2019

La explosión de un polvorín en una mina en la parroquia Santa Marianita, en el cantón Zaruma, provincia de El Oro, dejó al menos tres personas fallecidas y varias viviendas afectadas en su infraestructura.
martes 06/08/2019

La explosión de un polvorín en una mina en la parroquia San Marianita, en el cantón Zaruma, provincia de El Oro, dejó al menos cuatro personas fallecidas este martes 6 de agosto del 2019. Video: Redes Sociales
sábado 03/08/2019
Zaruma, patrimonio en peligro
Columnista invitado. El Coloquio ‘Centros Históricos’ PNUD/Unesco (1977), realizado en nuestra capital, por primera vez definió a los centros históricos como patrimonio social de sus residentes, tal como consta precisamente en la Carta o Normas de Quito que se firmó. Finalizado dicho evento, con la complacencia del Sr. Guillermo Celi a la época, presidente del Concejo de Zaruma, invité a diez destacados arquitectos extranjeros a una visita. No era fácil llegar.
martes 05/03/2019

Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Santa Rosa, Zaruma, Machala y Portovelo continuaron este martes, 5 de marzo del 2019, con la búsqueda de dos personas que desaparecieron en el río Salatí, en Portovelo (El Oro).
lunes 09/04/2018

El hospital Humberto Molina Astudillo, de Zaruma (El Oro), permanece cerrado desde el 17 de noviembre del 2017. El sismo 5.8 grados que se registró ese día agravó los daños en su infraestructura, afectada mucho antes por la explotación minera ilegal que derivó en una declaratorio de emergencia para el cantón.
martes 06/03/2018

Las casonas coloniales de Zaruma. Los conchales con sus vestigios históricos en Huaquillas, Arenillas y Santa Rosa. La recuperación del complejo arqueológico Yacuviña, en Atahualpa.
martes 27/02/2018

A través de mesas de diálogo con las poblaciones de Zaruma y Portovelo de la provincia de El Oro, autoridades nacionales y locales, gremios mineros y otros se definirá un plan de acción para la erradicación de la minería ilegal en estas zonas, señaló el martes, 27 de febrero del 2018, la ministra de Minería, Rebeca Illescas.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →