volcán Tungurahua
lunes 09/11/2020

A las 06:50 de este domingo 8 de noviembre del 2020, el ECU 911 de Ambato recibió una alerta sobre un grupo de 23 montañistas que se quedó atrapado en el sector La Cruz del Alemán, en el volcán Tungurahua, por la caída de piedras. Personal de alta montaña del Cuerpo de Bomberos Baños, Policía Nacional y guías de la localidad coordinó el rescate de estos ciudadanos.
lunes 02/11/2020

Los fuertes vientos que se registran en la región Andina han removido la ceniza de los volcanes Cotopaxi y Tungurahua. Este fenómeno es visible este lunes, 2 de noviembre del 2020, debido al clima despejado que se tiene en la zona.
viernes 04/09/2020

Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas del viernes 4 de septiembre del 2020, en la ciudad Baños de Agua Santa, podrían generar flujos de lodo y escombros en las quebradas del volcán Tungurahua. Así lo alertó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, en un reporte sobre los efectos de las precipitaciones en el coloso, ubicado en la Sierra andina del Ecuador.
sábado 29/08/2020

La ruta de ascenso al volcán Tungurahua que es parte del Parque Nacional Sangay, fue reabierta al turismo hoy, sábado 29 de agosto del 2020, en la ciudad de Baños de Agua Santa. La actividad se inició con el ascenso de 20 personas acompañadas por un grupo de guías de montaña.
lunes 13/07/2020

El equipo de monitoreo del volcán Tungurahua, en el sector de Juive, registró señales de alta frecuencia la mañana del lunes 13 de julio del 2020. La activación de los aparatos de sismicidad está asociada al descenso de lahares o flujos de lodo y escombros.
viernes 05/06/2020

Los técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos del cantón Baños de Agua Santa, en Tungurahua, confirmaron el descenso de agua lodosa por tres quebradas del volcán Tungurahua este viernes, 5 de junio del 2020.
domingo 24/05/2020

Las fuertes lluvias que se presentaron este fin de semana provocaron lahares secundarios que bajaron por las quebradas del volcán Tungurahua.
miércoles 29/04/2020

El Cuerpo de Bomberos de Baños de Agua Santa informó que una turista de Lituania fue rescatada en las faldas del volcán Tungurahua, este miércoles 29 de abril del 2020.
miércoles 29/04/2020

Una turista de Lituania se encuentra desaparecida en las faldas del volcán Tungurahua desde el martes 28 de abril del 2020. Los operadores del ECU-911 Ambato informaron que en la búsqueda de la visitante europea están un grupo de la Cruz Roja, bomberos, guías turísticos y policías del cantón Baños de Agua Santa.
jueves 20/02/2020

“Las actividades turísticas en la ciudad de Baños de Agua Santa se cumplen con normalidad, no hay ningún peligro. El volcán Tungurahua está con una baja sismicidad”, dijo el alcalde de la localidad, Luis Silva, este jueves 20 de febrero del 2020.
miércoles 19/02/2020

El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional informó este miércoles 19 de febrero del 2020 "que no existen evidencias para la generación de un potencial colapso de flanco en el volcán Tungurahua", en la provincia del mismo nombre.
martes 01/10/2019

Los cantones Baños, Pelileo y Patate, en Tungurahua; y Guano y Penipe de Chimborazo, son parte del proyecto Geoparque Volcán Tungurahua. La iniciativa es impulsada la Prefectura y los municipios de esas ciudades con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
viernes 21/06/2019

Un ascenso al volcán Tungurahua se realizará este sábado 22 de junio del 2019, por los 159 años de provincialización. El andinista Iván Vallejo y un grupo de militares expertos en alta montaña de la Escuela de Formación de Soldados (Esforse) dirigirán a los expedicionarios. En la lista se encuentra el prefecto Manuel Caizabamba.
jueves 06/06/2019

Un grupo de vigías del volcán Cotopaxi compartió sus experiencias de monitoreo del coloso con especialistas del Servicio Geológico de Estados Unidos (EE.UU.) y funcionarios de los servicios de emergencia del Estado de Washington.
martes 21/05/2019

En una mole de madera petrificada de 400 libras de peso y un metro veinte del alto, el escultor ecuatoriano Manuel Velasteguí descubre una cabeza estilizada y un rostro ovalado sobre un cuerpo pulido sin extremidades, al que le ha agregado sobre el pecho, en el mismo material, una suerte de flauta de caña. “La misma naturaleza insinúa y uno lo que hace es sacar la imagen, revelar el mensaje. El trabajo es descubrir lo que quiere decir el material”, refiere el maestro.
jueves 16/05/2019

La casa de hacienda antigua quedó vacía. El espacio central donde había computadoras, una pantalla de televisor, alarmas y otros instrumentos fueron llevados a Quito.
domingo 14/10/2018

Los 20 vigías, considerados como los 'ojos' del volcán Tungurahua, ocuparon un papel importante para elaborar los informes sobre el desempeño del coloso durante 18 años de actividad eruptiva. El equipo fue homenajeado en un evento en donde recordaron cómo fue su trabajo en casi dos décadas de observar a su gran vecino.
domingo 02/09/2018

Tres comunidades de Chimborazo se unieron para recuperar sus suelos erosionados. Los árboles frutales y cercas rompevientos hechas con arbustos son parte de la estrategia que implementa el Gobierno de esa provincia como medida de conservación ambiental y protección de la frontera agrícola en la zona cercana al nevado El Altar.
miércoles 18/07/2018

Tras 18 años de la reactivación del volcán Tungurahua, los habitantes que viven en las faldas del coloso del lado de Chimborazo empezaron nuevos planes de inversión.
miércoles 25/04/2018

La maquinaria del Municipio de Penipe se usa en la limpieza del material que descendió al amanecer de hoy, miércoles 25 de abril del 2018, por las quebradas del volcán Tungurahua, en Chimborazo. Lodo y rocas que descendieron tras las lluvias de ayer martes, obstaculizan el paso por la vía alterna a Baños.