Lodo y escombros de quebradas del volcán Tungurahua bloquearon la circulación vehicular

El descenso de flujo de lodos y escombro de las quebradas del volcán Tungurahua obstaculizaron el paso vehicular del sector. Foto: Telegram IGNEP

Los técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos del cantón Baños de Agua Santa, en Tungurahua, confirmaron el descenso de agua lodosa por tres quebradas del volcán Tungurahua este viernes, 5 de junio del 2020.
El abundante descenso de flujos de lodo y escombros en las quebradas Achupashal, La Pirámide y Romero -localizadas en el flanco occidental del volcán Tunguragua y desembocan en el río Chambo- bloquearon la circulación vehicular del sector este viernes 5 de junio del 2020. Lo informó Javier Mayorga, miembro del Área de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado de Baños, a través de un boletín informativo.
El lodo y las piedras obstaculizaron la vía Penipe – Baños.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el fenómeno se produjo debido a la acumulación masiva de "material en las partes altas del volcán, removilizado por las constantes lluvias en el sector", según reza un informe preliminar.
Hasta las 17:00 de este viernes, no se han reportado daños materiales o personas afectadas en el sector. El IG detalló que informará sobre la actividad del volcán en las próximas horas.
Las intensas lluvias que se registraron desde la noche del jueves 4 de junio hasta la tarde de este viernes provocaron la caía del lodo por las quebradas.
Mayorga, informó que la alerta fue reportada a las autoridades del cantón Penipe, en Chimborazo, para que se coordine el envío de maquinaria pesada que pueda limpiar la carretera de dos carriles.
Además alertaron a los líderes de las comunas de Baños y Pelileo, asentadas en el faldas del coloso, quienes usan frecuentemente este camino para trasladar productos.
En una imagen -compartida por el IG- se observa el flujo de los lahares, mientras tres vehículos intentan retroceder por el bloqueo.
El volcán Tungurahua se encuentra en total calma desde hace más de dos años, es decir, no ha tenido episodios de erupciones ni ningún tipo de actividad volcánica. Por esas condiciones, este coloso se encuentra en alerta blanca, luego de casi 20 años de una fuerte actividad eruptiva.