Tema

sobretasa

2 152 partidas se liberarán de las sobretasas arancelarias

Luego de dos años y casi tres meses de vigencia, las salvaguardias por la balanza de pagos terminarán este miércoles 31 de mayo de 2017.

Más control para el cobro de salvaguardias

Desde la próxima semana la Aduana comenzará a cobrar las salvaguardias a los 2 961 productos gravados con esta sobretasa y que ingresen por el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia.

Venta de camiones cayó por la aplicación de salvaguardia

El sector comercial de camiones y tractocamiones atraviesa una dura situación en lo que va del año. De acuerdo con voceros de seis marcas que se comercializan en el país, las ventas han caído en estos primeros meses entre el 25% y el 70% debido a la salvaguardia del 45% que el Gobierno determinó en marzo para estos bienes importados.

'Habrá que evaluar si las compras por Internet requerirán ajuste', dice Aduana

Xavier Andrade, director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), dijo este 18 de marzo del 2015 que "habría que medir si las compras por Internet", que no están sujetas a las sobretasas arancelarias (salvaguardias), "requerirán un ajuste a futuro" para evitar que se disparen.

La inversión textil se mantendrá, pese a las sobretasas arancelarias

La medida arancelaria (tributos) que rige para los insumos que utiliza la industria textil preocupa a varias empresas de este segmento, que desde ya analizan estrategias para hacer frente a este escenario.

Ecuatorianos van a Ipiales a cambiar llantas

Los neumáticos colombianos atraen a los ecuatorianos, quienes aprovechan el diferencial cambiario. Los compradores llegan con llantas gastadas y de medio uso. “Aquí cambian todo el juego, están más baratas y les gusta nuestro servicio”, comenta Julio Chalapud, mecánico de una llantera de Ipiales, en el sur de Colombia.

Los ganadores y perdedores

La aplicación de salvaguardias a 2 800 partidas (productos importados) deviene en un escenario de ganadores y perdedores en la economía ecuatoriana. En la una orilla se encuentran aquellas empresas, eficientes o no, que ahora tienen a su favor una barrera de entrada a los artículos extranjeros, que permitiría (ojalá no suceda) poder elevar los precios de sus productos sin poner atención a lo que haga la competencia foránea.