satélite
sábado 19/12/2020

La compañía SpaceX envió este sábado, 19 de diciembre del 2020, al espacio un cohete Falcon con un satélite espía clasificado por la Oficina Nacional de Reconocimiento (National Reconnaissance Office) desde Cabo Cañaveral, en el centro de Florida (EE.UU.), en su último lanzamiento de 2020.
martes 17/11/2020

El cohete Vega de la Agencia Espacial Europea que transportaba el satélite español Ingenio y el francés Taranis se desvió de la trayectoria prevista solo ocho minutos después del despegue.
lunes 16/11/2020

El cohete Vega que transporta el satélite español de observación terrestre Ingenio y el francés Taranis se ha desviado de su trayectoria poco después de ser lanzado desde el puerto espacial de Kurú, en la Guayana Francesa. El aparato despegó la noche del lunes 16 de noviembre del 2020.
sábado 25/04/2020

Imágenes satelitales difundidas en las últimas horas de este 25 de abril del 2020 ubican en la ciudad norcoreana de Wonsan el tren que normalmente está reservado para el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, en medio de numerosas conjeturas sobre su estado de salud.
miércoles 25/03/2020

El satélite Simón Bolívar, lanzado en 2008 para los servicios de comunicaciones de Venezuela, quedó fuera de servicio, informó el miércoles 28 de marzo del 2020 el Gobierno.
martes 10/03/2020

Una estrella pulsante con una forma atípica fue lo que descubrió un equipo internacional de astrónomos. El hallazgo fue anunciado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en su sitio web y publicado en la revista Nature Astronomy.
viernes 07/02/2020

La misión Solar Orbiter emprenderá el domingo 9 de febrero de 2020 su viaje espacial para explorar los vientos del Sol, un fenómeno cargado de partículas potencialmente nefastas para las telecomunicaciones, y capturar imágenes inéditas de nuestra estrella. La sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA) partirá de Cabo Cañaveral en Florida en colaboración con la NASA. A bordo:diez instrumentos científicos, que suman 209 kilos de carga útil. Tras su paso por las órbitas de Venus y de Mercurio, el satélite, cuya velocidad máxima será de 245 000 km/h, podrá acercarse hasta 42 millones de km del Sol, es decir, menos de un tercio de la distancia que lo separa de la Tierra. Con esta trayectoria, Solar Orbiter “tendrá la capacidad de mirar al Sol directamente”, explica a la AFP Matthieu Berthomier, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia. Los nuevos datos completarán los compilados por la sonda Parker de la NASA, lanzada en 2018, que se acercó todavía m
jueves 30/01/2020

La actividad eruptiva del volcán Sangay, en la provincia de Morona Santiago, ha cambiado y se ha intensificado desde mayo del 2019 cuando se reactivó.
viernes 20/12/2019

Etiopía lanzó este viernes 20 de diciembre del 2019 su primer satélite desde territorio chino, un hito para el país tras un año de éxitos de la industria espacial africana.
miércoles 18/12/2019

Cheops, el satélite europeo que estudiará el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, aquellos fuera de nuestro sistema solar, ya está en órbita, después de que, en un segundo intento, el cohete Soyuz lograra despegar desde el Puerto Espacial de Kurú, Guayana Francesa.
martes 17/12/2019

La compañía privada SpaceX lanzó este lunes 16 de diciembre de 2019 desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) un cohete Falcon 9 con un satélite comercial de comunicaciones que servirá en la región de Asia Pacífico.
lunes 16/09/2019

El satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Cheops, que explorará exoplanetas, será lanzado a mediados de diciembre del 2019 desde la Guayana Francesa y empezará sus observaciones en abril del 2020, anunciaron este lunes 16 de septiembre sus responsables.
martes 27/08/2019

Con el mundo en medio de la 'temporada seca', los incendios forestales tienen mayor posibilidad de desarrollarse. Los que consumen la Amazonía de Brasil desde principios de agosto del 2019 tienen al mundo en vilo, pero el 'segundo pulmón verde' del mundo también arde en llamas. Así lo demostraron fotografías de la NASA.
miércoles 31/07/2019

Los habitantes de Norteamérica serán testigos la noche de este miércoles 31 de julio del 2019 de un fenónemo conocido como luna negra. Este evento astronómico será especial, pues no se ha dado desde el año 2016, según la cadena CNN. Para el resto del mundo, este acontecimiento no se dará sino hasta el próximo 30 de agosto.
lunes 15/07/2019

El viaje a la Luna fue uno de los hitos más trascendentales de la carrera espacial y, por supuesto, de la historia de la humanidad.
miércoles 12/06/2019

India lanzará el próximo 15 de julio del 2019 su segunda misión a la Luna, Chandrayaan-2, que explorará el polo sur de la superficie lunar, informó hoy (miércoles 12 de junio del 2019) la organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
miércoles 29/05/2019

Parecía una escena de una película de ciencia ficción: en Holanda, un astrónomo tomó durante el último fin de semana (25 y 26 de mayo del 2019) una imagen nocturna de una hilera satélites de SpaceX, que con su brillo deslumbraron a los fanáticos del espacio en el mundo
miércoles 10/04/2019

Uno de los grandes objetivos de la ciencia ha sido averiguar si en Marte hay metano, un gas formado en procesos geológicos o biológicos y que, por tanto, puede ser una prueba de la existencia de vida. Hoy (10 de abril del 2019) un estudio en Nature concluye que, en contra de lo publicado hasta ahora, en el planeta rojo no hay metano.
viernes 29/03/2019

La destrucción de un satélite en una prueba realizada por India el miércoles generó cientos de piezas de basura espacial , considerada una amenaza que las potencias espaciales establecidas han tratado de evitar por años.
miércoles 06/02/2019

Tres estudiantes ecuatorianos forman parte del equipo de investigadores y científicos del país y rusos que han trabajado en la investigación, desarrollo y fabricación de un nuevo nanosatélite hecho en Ecuador.