Tema

Quito eterno

Las oficinas de Quito Eterno y los talleres de artesanos de la Escuela Quiteña sufrieron un robo

La noche de ayer, 8 de julio del 2020, un grupo de personas ingresó a las oficinas de la Fundación Quito Eterno y a los talleres de los artesanos de la Escuela Quiteña, ubicados en una de las casas patrimoniales del barrio La Ronda, Centro Histórico.

Rutas culturales virtuales para conocer sobre Quito

Cuatro colectivos culturales proponen rutas que abordan el legado histórico, arquitectónico y de tradiciones quiteñas, sin tener que salir de casa, por el confinamiento mientras se supera la emergencia sanitaria por el covid-19 en el país.

La música ancestral de Cumbayá se revaloriza

Desde hace 9 meses, el Centro Cultural Cumbayá ha estado investigando y recogiendo información para visibilizar a los actores musicales de Cumbayá. El pasado sábado se presentó ese trabajo, ‘Cumbayá, patrimonio musical y sonoro’, que tomó forma de revista y un CD en el que se incluyen imágenes, datos y narraciones desde 1920.

¿Qué hacer en Quito durante el último feriado largo del 2018?

Entre el 18 y el 28 de octubre del 2018 colgamos en el home de este portal un sondeo con la pregunta: Este feriado de Difuntos e Independencia de Cuenca, ¿qué hará? 14 194 usuarios respondieron a las cuatro opciones planteadas: 753 dijeron que saldrán del país, 1 463 respondieron que visitarán familiares, 1 672 que vacacionarán en Ecuador y 10 306 que permanecerán en casa. Esta última opción obtuvo el 72% de votos. Este 30 de octubre del 2018, en vísperas del largo asueto de cuatro días entre el jueves 1 de noviembre y el domingo 4 de noviembre, EL COMERCIO ofrece distintas opciones para pasar en Quito. Recorridos por criptas, cementerios, calles y monasterios e historias de difuntos forman parte de la agenda de actividades. También visitas a atractivos turísticos en parroquias aledañas a la capital.

26 proyectos se exhibirán en gran vitrina en Brasil

En el 2002, Manuela Sáenz protagonizó la primera edición de Rutas de Leyenda -recorridos teatralizados por espacios patrimoniales del Centro Histórico- organizadas por Quito Eterno. Con el paso de los años, los personajes y trayectos fueron multiplicándose hacia otros espacios del país. Ahora, los integrantes del colectivo buscan que su proyecto se replique a escala internacional.

Una semana para celebrar los 40 años de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Este 8 de septiembre del 2018 se celebrará en Quito el cuadragésimo aniversario de la declaratoria de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Personajes de en épocas pasadas compartirán los ritos que se practicaban en torno a la muerte

Por sexto año consecutivo se realizarán, por el feriado, recorridos teatralizados con personajes de antaño. Con estos recorridos Quito Eterno busca que las personas retomen ciertos rituales que en el pasado existieron alrededor de la muerte.

Un recorrido nocturno para conocer los secretos de las iglesias de Quito

Historias escondidas detrás del diseño y construcción de las iglesias patrimoniales de Quito podrán conocerse en un recorrido nocturno. El próximo sábado 3 de diciembre, a partir de las 19:00, la organización Quito Eterno ofrecerá la presentación 'Miradas a través de las piedras'. El evento será gratuito y se narrará las leyendas y secretos de esas estructuras coloniales.

Suplementos digitales