Estos son los protocolos de bioseguridad para las elecciones 2023
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene establecido los protocolos de bioseguridad para precautelar la salud de los ciudadanos en las elecciones de 2023.
CNE prepara kits técnicos para las elecciones 2023
Los kits técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) servirán para optimizar la tecnología en las próximas elecciones el 5 de febrero de 2023.
Este es el protocolo de bioseguridad para los ciudadanos durante las elecciones 2023
Con el objetivo de reducir el contagio del covid-19 el CNE ejecutará algunos protocolos de bioseguridad en todos los recintos electorales.
Planteles rurales municipales retomaron sus actividades educativas
Un total de 240 estudiantes de tres planteles educativos volvieron a las actividades educativas presenciales este lunes 22 de noviembre del 2021.
Protocolos en instituciones educativas se afinan para el regreso de estudiantes
En Sierra y Amazonía, 1 652 planteles tienen autorización para clases presenciales. A ellos pertenecen 135 987 alumnos.
34 planteles municipales de Quito alistan protocolos de bioseguridad para nuevo año escolar
Las autoridades y docentes de 34 unidades educativas municipales de Quito afinan detalles para comenzar el próximo año lectivo 2021-2022 con 25 000 estudiantes.
Planteles educativos municipales contarán con un protocolo especial de bioseguridad para comenzar clases
La Secretaría de Educación de la Alcaldía preparó un protocolo especial de bioseguridad para el retorno voluntario a clases presenciales.
¿Qué puntos deben tomar en cuenta los padres sobre la vuelta a clases en Ecuador?
Varios son los aspectos que deben tomar en cuenta los padres de familia antes de decidir que sus hijos vuelvan a clases.
París volverá a celebrar desfiles de moda presenciales en julio
París volverá a celebrar desfiles de manera presencial en julio, según anunció este martes 11 de mayo del 2021 la organizadora del calendario.
CNE acogió protocolo de bioseguridad y definió que no habrá conteo rápido en el balotaje del domingo 11 de abril
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) lo ratificó: en la segunda vuelta de las elecciones generales de Ecuador no habrá conteo rápido oficial. La decisión se adoptó este viernes 9 de abril del 2021, a dos días del balotaje en el que Andrés Arauz (Unes) y Guillermo Lasso (Creo-PSC) disputarán la Presidencia de la República.