Tema

preservación

Científicos ecuatorianos en equipo que preserva rana gigante del Titicaca

Entidades científicas de varios países aunarán esfuerzos para preservar el futuro de la rana gigante del lago Titicaca, una especie en peligro de extinción, según el Museo de Historia Natural de Bolivia.

Descubren especie de frailejón en Colombia, clave en la preservación del agua

Una nueva especie de frailejón, planta fundamental para mantener caudales de ríos y quebradas, fue descubierta en una montaña del noroeste de Colombia, segundo país más biodiverso del mundo, informaron fuentes científicas.

Leguminosas, congelados y frutos secos, los aliados en las emergencias

Solo por prevención. Los expertos en nutrición y producción de alimentos sugieren contar siempre en casa con productos no perecibles como las leguminosas, frutos secos, cereales integrales, y otras opciones más duraderas como los congelados (pulpas de fruta, carne de pollo o pescado) y con un poco de dulce; una opción saludable es la stevia, miel de abeja o panela.

Tungurahua: Llangahua protege el agua

Una docena de patos nada libremente en la laguna de Chuquibantza, en la Reserva Comunitaria Llangahua. El espejo de agua de seis hectáreas, localizado a 3 880 metros de altura, es el hábitat de fauna y flora diversas.

Un festival promueve la preservación de la concha y el manglar

Diez platos que incluirán a la concha como su ingrediente principal se mostrarán en la edición VI del Festival de la Concha Prieta, el próximo 12 de octubre en el recinto El Limón (en Muisne), en el sur de la provincia de Esmeraldas.

Ecuador invertirá USD 16 millones en fase II de gestión patrimonial

Ecuador invertirá USD 16 millones en fase II de gestión patrimonial que desarrollan los 102 gobiernos autónomos descentralizados municipales del país andino, informó este jueves 12 de septiembre de 2019 el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP).

Lenín Moreno pide desarrollo ligado a conservación antes de cumbre sobre Amazonía

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pidió este viernes 6 de septiembre de 2019 que se impulse un modelo de desarrollo ligado a la conservación del medioambiente, antes de sumarse a la cumbre sobre preservación de la Amazonía que se celebra en la ciudad colombiana de Leticia.

Ecuador buscará en cumbre de Leticia estrategias a largo plazo

El Gobierno de Ecuador buscará en la cumbre de Leticia sobre la Amazonía crear alianzas con los países vecinos que aseguren una acción conjunta para preservar la región "con una visión a largo plazo".

Sabú, el león del zoológico de Loja, fue uno de los más longevos en cautiverio

Sabú empezó a caminar menos, no comía y bajó de peso desde hace dos meses su estado de salud empeoró. Debido a su avanzada edad, este león dejó de ser una de las principales atracciones del Zoológico Municipal de Loja. Sus últimos semanas descansó lejos de la mirada de los visitantes nacionales y extranjeros. El sábado 7 de septiembre del 2019 se confirmó su deceso a causa de una insuficiencia renal crónica.

Logran fecundar siete óvulos para salvar a los rinocerontes blancos del norte

Los científicos que trabajan para salvar de la extinción a los rinocerontes blancos del norte, especie de la que solo quedan dos hembras en el mundo -Najin y Fatu-, anunciaron este lunes 26 de agosto del 2019 que se logró fecundar siete de los 10 óvulos extraídos a estos animales el pasado viernes 23 de agosto en Kenia en una operación pionera.

Suplementos digitales