Venezolanos que busquen ingresar a Ecuador después del 26 de agosto ya pueden tramitar su visa en el consulado virtual
Desde el próximo 26 de agosto del 2019 los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador necesitarán de una visa. El Ministerio de Relaciones Exteriores ya habilitó un portal para solicitar el requisito denominado visas temporales de excepción por razones humanitarias.
Corte Constitucional analiza requisitos para el ingreso de ciudadanos de Venezuela
Una audiencia celebrada este lunes 3 de junio del 2019 la Corte Constitucional analizó una demanda de inconstitucionalidad a los requisitos de entrada al Ecuador para los ciudadanos de Venezuela emitidos por las autoridades como el pasaporte y antecedentes penales.
Ecuador no exigirá el pasado judicial a ciudadanos de Venezuela en 4 casos
La presentación de los antecedentes penales al ingresar a Ecuador ya no será mandatoria en cuatro casos para los ciudadanos migrantes de Venezuela, los cuales se suman a la protección de niños, niñas y adolescentes que ya estaba vigente. La Cancillería y el Ministerio del Interior suscribieron el viernes 1 de febrero del 2019 un Acuerdo Interministerial 002 con exoneraciones para la presentación del pasado judicial.
Defensora del Pueblo: ‘La exigencia del pasado judicial es inconstitucional’
¿Por qué ocurrió la ola de violencia luego del asesinato de Diana, en Ibarra? Si bien hubo un acto de violencia contra una mujer, luego apareció el tema de la nacionalidad del agresor; y para mi forma de ver fue exacerbado por el tratamiento que se dio por parte del Gobierno.De lo que fui indagando, la respuesta es que la gente se sentía inconforme. Las personas venezolanas trabajan por menos; eso desplaza la mano de obra en Ibarra. Los taxistas se sentían perjudicados. En los recorridos de esa noche, muchos de los atacantes eran taxistas porque los dueños de carros tienen choferes venezolanos que aceptan lo que les den. Había disputas, procesos no trabajados que en un momento determinado brotan y se legitiman, porque el Gobierno dijo: voy a sacar brigadas para que controlen a la población venezolana. La respuesta fue esa. Esto sucedió por la falta de percepción y de actuación oportuna de las autoridades para enfrentar los conflictos.
La exigencia del certificado de antecedentes penales sorprendió a venezolanos en Rumichaca
"Los ciudadanos de Venezuela que quieran ingresar a Ecuador deben tener, a más de la cédula de ciudadanía o el pasaporte, el certificado de antecedentes penales debidamente legalizado". Así explican a los viajeros dos policías ubicados en la puerta de la Oficina de Migración, ubicada junto al Puente Internacional de Rumichaca, que Ecuador y Colombia.
Pasado judicial aún no se exige a los migrantes venezolanos que ingresan por el puente de Rumichaca
Hasta la tarde de este martes 22 de enero del 2019, el personal de Migración que labora en el Puente Internacional de Rumichaca, en Carchi, aún no exigía la presentación de pasado judicial apostillado a los ciudadanos venezolanos.
Vicepresidente informa que ciudadanos venezolanos presentarán pasado judicial para entrar al país
El vicepresidente Otto Sonnenholzner anunció este lunes 21 de enero del 2019 que Ecuador exigirá desde este día presentación del pasado judicial apostillado a los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador.
Otto Sonnenholzner: Ciudadanos venezolanos deberán presentar pasado judicial apostillado para entrar a Ecuador
El vicepresidente Otto Sonnenholzner anunció este lunes 21 de enero del 2019 que Ecuador exigirá desde este día la presentación del pasado judicial apostillado a los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Ecuador.
Santos celebra que colombianos puedan viajar a Ecuador sin el pasado judicial
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró hoy que las autoridades ecuatorianas hayan suspendido el requisito de presentar el documento del pasado judicial a los colombianos que quieran viajar a ese país.
El pasado judicial para los extranjeros entró en vigencia
Desde el martes anterior, todo extranjero que solicite una visa de residencia permanente en el país deberá presentar su pasado judicial. Esa decisión sorprendió a la mayoría de personas que acudió ayer hasta la Dirección de Extranjería para iniciar los trámites.