La chilena Mon Laferte ofrecerá un concierto en Quito; será el 18 de abril de 2024, desde las 20:00, en el coliseo Rumiñahui.
La cantautora chilena Mon Laferte recibió decenas de mensajes luego de publicar dos fotografías en Instagram.
La artista chilena Mon Laferte regresa a Ecuador donde ofrecerá dos conciertos. La venta de las entradas se inicia este jueves 7 de julio del 2022.
C. Tangana, Love of Lesbian, Natalia Lafourcade, Elvis Costello, Mon Laferte y Khea son algunos de los artistas que participarán esta semana en la Latin Alternative Music Conference (LAMC), uno de los encuentros más importantes para la industria musical en español.
Con canciones escritas desde el confinamiento surge Seis, el nuevo álbum de la intérprete y compositora chilena Mon Laferte. La placa con 14 cortes, entre los que figuran algunas leyendas de la música mexicana, está disponible en las principales plataformas musicales desde el jueves 8 de abril, a través de Universal Music.
La cantante chilena Mon Laferte estrenó este miércoles 11 de marzo de 2020 su faceta como pintora, inspirada sobre todo por artistas femeninas, en una exhibición de más de 70 obras propias en el marco del Festival por la Igualdad Tiempo de Mujeres, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.
En el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la noche del lunes 24 de febrero de 2020, la cantante chilena Mon Laferte -acompañada por carteles que pedían ‘Resistencia’- compartió un discurso en relación a la crisis social que vive actualmente su país.
Carabineros de Chile, la fuerza pública que ha sido cuestionada por la ciudadanía durante el paro que vive la nación, pidió a la Fiscalía que Mon Laferte sea cita a declarar ante la Justicia chilena. La solicitud se lleva a cabo luego de que la Institución anunciara una denuncia penal contra la artista en noviembre de 2019, por supuestas declaraciones en contra del cuerpo policial.
La policía chilena anunció este sábado 30 de noviembre del 2019 que llevará a la justicia a Mon Laferte, citando declaraciones realizadas por la cantante a la televisión estadounidense en las que apuntó contra carabineros por desmanes cometidos en medio de la convulsión social que afecta al país hace seis semanas.
Mon Laferte no le teme a incomodar con sus líricas. Le mueve -al igual que cantantes chilenos como Nano Stern y Camila Moreno- un ímpetu por las causas sociales. Lo demostró este jueves jueves 14 de noviembre del 2019 cuando ‘desnudó’ sobre la alfombra roja del Grammy Latino la violencia ejercida en el contexto de protestas en su natal Chile. Este viernes 15, lo hace con el estreno de Plata Tá Tá, un nuevo tema que al son del reguetón visibiliza la lucha de clases, despenalización del aborto y la legalización de la marihuana.
La cantante chilena Mon Laferte desnudó sobre la alfombra roja del Grammy Latino la violencia ejercida contra las protestas en su país. Sin pronunciar palabras, este jueves 14 de noviembre del 2019 se retiró un abrigo negro y exhibió en su pecho un mensaje escrito en letras negras y mayúsculas: “En Chile torturan, violan y matan”. Un pañuelo verde rodeaba su cuello, el símbolo de la lucha por la despenalización del aborto.
Figuras musicales de todo tipo de estilos y orígenes como Andrés Calamaro, Cami, Mon Laferte, Morat y Andrés Cepeda se arrodillaron ante el legado artístico y la triunfal carrera de Juanes, que recibe este miércoles el ilustre homenaje de los Latin Grammy con el premio honorífico Persona del Año.
Monlaferte y Gepe son parte de los 29 artistas chilenos que se juntaron para sacar una nueva versión de la canción El derecho de vivir en paz del cantante Víctor Jara. La letra fue editada en parte para adaptarla a las demandas que piden los chilenos en las manifestaciones que cumplen doce días. Con la canción se pide paz, equidad y justicia social para el país. Video: AFP
El reguetonero puertorriqueño Ozuna, la cantautora mexicana Ana Gabriel y el español Pablo Alborán forman parte de la cartelera del próximo Festival de Viña del Mar, que se celebrará en ese balneario chileno del 23 al 28 de febrero del próximo año, informaron este martes 8 de octubre de 2019 los organizadores.
La actuación del artista puertorriqueño Ricky Martin en la próxima edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar fue confirmada este viernes 4 de octubre de 2019 por la alcaldesa de la localidad costera, Virginia Reginato, a través de su cuenta de Twitter.
A 44 días del show que dará en el Ágora de la Casa de la Cultura, la chilena Mon Laferte en diálogo con EL COMERCIO contó que está entusiasmada por volver a compartir con el público ecuatoriano este 25 de septiembre de 2019, en La Gira de Norma, como se denomina su tour internacional.
Para la cantante y compositora chilena Mon Laferte el éxito en la vida consiste en encontrar la felicidad en lo que se hace, y ese sentimiento lo encuentra a la hora de cantar y escribir sus canciones.
La cantante y compositora chilena Mon Laferte dijo este martes en Ciudad de México que a la hora de hacer música es "muy clásica y muy romántica" y así lo intentó plasmar en su más reciente disco 'Norma', con el que emprenderá una gira por todo México, que iniciará en marzo y que pasará por España en julio.
J Balvin, Bad Bunny, Rosalía, Mon Laferte y Javiera Mena serán algunos de los artistas encargados de poner un acento latino a Coachella, el célebre festival de música californiano que en su edición de 2019 contará con Childish Gambino, Tame Impala y Ariana Grande como cabezas de cartel.
Con la "pasión" que la distingue y una combinación hipnótica de modernidad y amor por los clásicos, Mon Laferte es el último ciclón latinoamericano que amenaza con sacudir España, a donde regresa con temas que, especialmente en el caso de su próximo álbum, sirven de guía a corazones locos.