microtráfico de droga
lunes 23/11/2020

Entre enero y el 23 de noviembre del 2020, la Policía Antinarcóticos decomisó 110,9 toneladas de drogas en el Ecuador. La entidad dice que es un “récord histórico” de decomisos que supera las 110,3 toneladas de sustancias psicotrópicas capturadas en el 2016.
viernes 08/05/2020

Los dos hombres con casco fueron retenidos en una esquina. Uno de ellos aparece reducido sobre la acera, boca abajo, cerca de una motocicleta negra; el otro, en tanto, estira los brazos hacia la pared, mientras agentes vestidos con jean y calentadores realizan un cacheo e inspeccionan el contenido de una maleta cuadrada, como las que se utilizan para la entrega de productos a domicilio.
domingo 30/09/2018

Cinco personas fueron detenidas por presuntamente dedicarse al microtráfico en Guayaquil. El operativo, realizado por la Dirección Nacional de Antinarcóticos de la zona 8, se ejecutó la tarde y noche del sábado 29 de septiembre de 2018.
sábado 15/09/2018

La tarde de este viernes 14 de septiembre de 2018, cinco personas fueron detenidas en el centro del cantón Durán. Ellos supuestamente conformaban una organización dedicada al microtráfico.
sábado 30/12/2017

Dos kilos de droga fueron decomisados la mañana de este sábado, 30 de diciembre del 2017, en el barrio San Eduardo, en el sur de Quito.
miércoles 25/10/2017

Durante la madrugada de este miércoles 25 de octubre del 2017, miembros de la Dirección Nacional Antinarcóticos allanaron un inmueble en el sector de La Mariscal, que presuntamente servía como sitio de acopio de sustancias estupefacientes que luego eran distribuidas en ese sector.
sábado 10/06/2017

Una presunta banda dedicada al microtráfico de estupefacientes fue desarticulada la tarde de este viernes 9 de junio en el sector del Molinuco, en el Valle de los Chillos.
jueves 29/09/2016

Las autoridades de Ecuador detuvieron la madrugada de este jueves 29 de septiembre a 33 personas, entre ellas a dos policías en servicio activo. Según el informe, ellos presuntamente custodiaban la droga que pertenecía a una banda dedicada al microtráfico en Guayaquil, Durán y Daule.
miércoles 21/09/2016

La Ferroviaria, ubicada en el sur de Quito, fue el circuito elegido por el Comité Interinstitucional de Prevención Integral de Drogas, para iniciar una intervención en contra del microtráfico y el consumo de estas sustancias en la zona. Así lo comunicó el general Rodrigo Suárez, titular de la Secretaría Técnica de Drogas, durante la mesa de trabajo de esa delegación que se desarrolló este miércoles 21 de julio en el colegio Montúfar.
viernes 16/09/2016

30 personas fueron detenidas en dos operativos contra el microtráfico de drogas, llevados a cabo en el norte y centro de Quito (Pichincha) y en Durán (Guayas). Estos ocurrieron la madrugada de este 16 de septiembre del 2016. Los resultados fueron presentados en una rueda de prensa realizada en el Ministerio del Interior.
martes 28/06/2016

Un grupo de unas 100 personas –la mayoría con camisetas y banderas verdes de Alianza País- esperaron cerca del mediodía de este martes 28 de junio del 2016 al presidente Rafael Correa en el bloque 4 del sector denominado zona H, en el Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil.
jueves 23/06/2016
José Serrano dice que niño hallado con disparos y maniatado en Guayaquil fue víctima del microtráfico de drogas
El pequeño de 8 años vendía caramelos en los buses y la última vez que lo vio su madre fue la noche del martes. Al día siguiente lo encontraron maniatado, con la cabeza cubierta con una sábana y con impactos de bala en su espalda, en el canal conocido como de la muerte, cerca de la cooperativa Janeth Toral, en Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil.
lunes 13/06/2016
A poco tiempo de cumplir 18 años pasará 15 meses detenida por vender droga en San Roque
Sentada junto a una de sus mejores amigas, Cristina M., de 18 años, admitió ante el juez haber estado vendiendo droga el 18 de abril pasado, cuando la policía la detuvo. Se la halló con 31,25 gramos de marihuana.
sábado 09/04/2016

La respuesta a través del Whatsapp fue inmediata. Dijo llamarse Jorge y que podía vender ‘popper’, una sustancia líquida que es usada como droga. En el mensaje, el vendedor detalló que tiene unas cuatro presentaciones. Son pequeños frascos de vidrio y para consumirlo hay que inhalarlo.
miércoles 06/04/2016

Es el Bloque 4 de la Cooperativa Flor de Bastión. Ese es el nombre oficial de este sector que se encuentra en el noroeste de Guayaquil. Pero por el consumo de narcóticos en este lugar, los vecinos incluso llegaron a denominarlo ‘Zona H’.
jueves 11/02/2016

Tras la muerte de un hombre y una mujer se encerraba un mensaje. Era una advertencia para otros traficantes de drogas, para que no se metan en su territorio: un populoso barrio, en el sur de Quito.
lunes 25/01/2016

El intenso movimiento de policías obligó a algunas familias a salir a los portales de sus casas, a asomarse por las ventanas que colindan con los angostos y desolados callejones. Las empinadas escalinatas del cerro Las Cabras, en el cantón Durán (Guayas), marcaron el inicio de la Secretaría Técnica de Drogas (Seted), que empezó sus funciones este 25 de enero del 2016.
martes 12/01/2016

La tarde de este 12 de enero del 2016, las autoridades anunciaron “la nueva Secretaría para el control del microtráfico”. Este hecho se da en medio de las versiones oficiales de que este será el año para hacer frente con más fuerza a este fenómeno.
martes 12/01/2016
Un año preso por llevar 12 paquetes de marihuana
Cuando la audiencia terminó, su madre lo abrazó y ambos lloraron sin consuelo. La mañana de este martes 12 de enero del 2016 se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado en contra de Wilmer T., por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. El juez dictaminó sentencia condenatoria en su contra y le ordenó pasar un año en un centro de detención.
lunes 11/01/2016

La Policía reforzará los operativos contra las mafias dedicadas al microtráfico en Guayaquil. El anuncio lo hizo la comandante de la Policía de la Zona 8, Tanya Varela, quien junto con el jefe Antinarcóticos del Guayas, Marcos Zapata, participó la mañana de este lunes 11 de enero del 2016 en el cuarto Consejo de Seguridad de la Niñez y Adolescencia del Guayas.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →