Gas lacrimógeno llegó al Hospital Eugenio Espejo y a la Maternidad Isidro Ayora, este viernes 11 de octubre
Pasadas las 12:30 de este viernes 11 de octubre del 2019, pacientes, personal médico y activistas mostraron su malestar por el intenso olor a bomba lacrimógena que se siente en los hospitales Eugenio Espejo y en la Maternidad Isidro Ayora, localizados frente a la Asamblea Nacional, centro norte de Quito. En este sector se registran enfrentamientos entre policías y manifestantes, que protestan en contra de las medidas económicas anunciadas el pasado 1 de octubre del 2019, por el presidente Lenín Moreno.
La atención en la Maternidad Isidro Ayora y en el Eugenio Espejo, sin novedades
En este 19 de febrero, día de comicios en el país, en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora, la actividad fue tranquila. La sala de espera lució casi vacía hasta las 10:30 en esta unidad de salud ubicada en el centro norte de Quito, sector de La Alameda.
Una feria muestra los beneficios de la lactancia materna durante primeros seis meses de vida del bebé
Madres de familia, autoridades gubernamentales e interesados en conocer más sobre la importancia de la lactancia materna, acudieron la mañana de este miércoles 3 de agosto del 2016 al Hospital Gineco obstétrico Isidro Ayora. Allí, las personas pudieron conocer acerca de los mitos y verdades de esta práctica con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
María Fernanda Restrepo: 'Mi madre nunca perdió la luz'
María Fernanda Restrepo durante su discurso en la inauguración de la nueva maternidad del sur Quito. La casa de salud lleva el nombre de Luz Elena Arismendi, en honor a la madre de los hermanos desaparecidos Santiago y Andrés Restrepo, en 1988.
Los hospitales grandes derivan más pacientes a los centros y subcentros
En la Maternidad Isidro Ayora, de Quito, ya no se atienden partos naturales. Y en el Hospital Eugenio Espejo, los especialistas ya no realizan procedimientos simples, como extirpación de vesícula. Estas casas de salud son de tercer nivel y, por tanto, solo atienden casos complejos, como un parto de alto riesgo o un trasplante.
La Maternidad Isidro Ayora recibió a seis varones que nacieron en las primeras horas del Día del Niño
En medio de alegría y ajetreos, este Día del Niño, hasta las 08:30 de este lunes 1 de junio, en la Maternidad Isidro Ayora de Quito nacieron seis varones.
Ministra de Salud Carina Vance: 'La maternidad Isidro Ayora es para embarazos de riesgo, no normales'
La aclaración la hizo este 1 de junio del 2015, durante una visita que hizo a la maternidad Isidro Ayora, en Quito. La ministra de Salud, Carina Vance, señaló que esa casa de salud brinda un servicio especializado y que por tanto no debe atender partos normales sino de alto riesgo.
11 semáforos en el cruce de la Maternidad Isidro Ayora generan confusión
La presencia de 11 semáforos en la intersección de la avenida Gran Colombia y Sodiro, a la altura de la Maternidad Isidro Ayora, produce confusión entre peatones y conductores. En estas vías circulan a diario buses, vehículos livianos, y unidades del transporte masivo Ecovía.
Municipio implementa un nuevo contraflujo desde la autopista Rumiñahui hasta la Maternidad
Redacción Quito (I) La tarde de este 25 de noviembre del 2014 se presentó un plan para reducir la congestión vehicular que se presenta en diciembre, generada por las festividades por la Fundación de Quito, el incremento de la actividad comercial por Navidad y las celebraciones por el fin de año.
Médicos del IESS en Quito plantearon renuncias
La continuidad de los servicios en los hospitales del Seguro Social están garantizados, dijo esta mañana el director general del IESS, Francisco Vergara.