El equipo internacional de investigadores (JIT) a cargo del caso del derribo del avión MH17 en 2014 en Ucrania, que dejó 298 muertos, reveló el jueves 14 de noviembre de 2019 el contenido de nuevas conversaciones telefónicas entre los sospechosos y altos responsables rusos.
El Gobierno de Ucrania pidió este miércoles 17 de julio del 2019 justicia para las víctimas del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, derribado un día como hoy hace cinco años en el este de Ucrania y que causó la muerte de casi 300 personas.
Más de cinco años han transcurrido desde que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareciera en el océano Índico con 239 personas a bordo. El 8 de marzo del 2014, el Boeing 777 perdió comunicación con la base y hasta este martes 2 de julio del 2019 se desconoce qué realmente sucedió con la aeronave. Ninguno de los ocupantes, en su mayoría de nacionalidad china, fue encontrado.
El equipo internacional que investiga el derribo del vuelo MH17, abatido en 2014 en Ucrania por un misil identificado como ruso, dijo este miércoles que emitieron órdenes de detención contra tres rusos y un ucraniano sospechosos de su implicación en este caso.
A finales de julio de 2018, un grupo de investigadores internacionales entregó los resultados de las pericias que llevaron a cabo sobre la desaparición del Boening 777 de Malaysia Airlines, el avión que llevaba 227 pasajeros y 12 tripulantes y que perdió comunicación con la base el pasado 8 de marzo de 2014. Los restos de la aeronave y los cuerpos de quienes estaban a bordo no han sido hallados hasta la actualidad.
El presidente de la Autoridad de la Aviación Civil de Malasia, Azharuddin Abdul Rahman, ha dimitido tras asumir los fallos que se cometieron durante la búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció con 239 personas a bordo el 8 de marzo de 2014.
La segunda operación de búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 finalizó este martes, 29 de mayo del 2018, de manera "extremadamente decepcionante" para los equipos de rastreo ante uno de los mayores misterios de la historia de la aviación.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo este jueves 24 de mayo del 2018 que Rusia debe participar en la investigación internacional del derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014 para poder aceptar sus conclusiones.
La búsqueda en el océano Índico del aparato del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido misteriosamente en 2014, concluirá el próximo 29 de mayo, anunció este miércoles 23 de mayo del 2018 el Ministro de Transportes malasio.
El barco que busca al avión de Malaysia Airlines que se estrelló en algún lugar del océano Índico con 239 personas a bordo en 2014 desapareció durante varios días de los sistemas de rastreo, informaron el 6 de febrero del 2018 medios locales.
La compañía estadounidense Ocean Infinity reanudará en unos días la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció en el 2014 con 239 personas a bordo, uno de los mayores misterios de la historia de la aviación.
Un vuelo de Malaysia Airlines con destino a Kuala Lumpur tuvo que regresar a Melbourne, Australia, y aterrizar allí el miércoles 31 de mayo del 2017 por la noche después de que un pasajero “problemático” hubiera asegurado que llevaba una bomba consigo, informó el Viceministro de Transportes malasio.
Los familiares de los pasajeros desaparecidos en el avión MH370 de la compañía Malaysia Airlines en marzo de 2014 continuarán la búsqueda por su cuenta, después de que las autoridades dieran por concluidas las operaciones oficiales.
Malasia, Australia y China anunciaron hoy 17 de enero del 2017 la suspensión de la búsqueda en el océano Índico de los restos del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, casi tres años después de que desapareciera cuando volaba entre Kuala Lumpur y Pekín con 239 personas a bordo.
Rusia tachó hoy de político y parcial el nuevo informe internacional sobre la catástrofe en el este de Ucrania del vuelo de Malaysia Airlines MH17, según el cual el aparato fue derribado desde una zona controlada por los rebeldes con un misil transportado desde territorio ruso.
El vuelo de Malaysia Airlines MH17 que cayó el 17 de julio de 2014 en el este de Ucrania fue derribado por un misil del sistema antiaéreo Buk que fue transportado desde Rusia y disparado desde la zona separatista, informó hoy 28 de septiembre del 2016 la Fiscalía holandesa, a la que citan medios locales.
Familiares de siete de los pasajeros que viajaban en el avión de Malaysia Airlines, vuelo MH17, que derribó un misil en Ucrania en 2014 y causó 298 muertos, demandaron el 15 de julio a la aerolínea en Malasia por negligencia y ruptura de contrato.
Los familiares de una docena de pasajeros chinos del vuelo MH370 presentaron hoy (7 de marzo) una demanda contra Malaysia Airlines, un día antes del segundo aniversario de la desaparición del avión en el que volaban, en la que reclaman mayores compensaciones económicas a la compañía.
Rusia cree que el informe holandés sobre el derribo del Boeing malasio en el este de Ucrania no buscaba la verdad sino apoyar la versión de que fueron los rebeldes prorrusos quienes dispararon el misil que lo alcanzó.
El Consejo de Seguridad de Holanda, que analiza las causas del accidente del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014 con 289 personas a bordo, concluyó hoy (13 de octubre del 2015) que el aparato fue derribado por un misil Buk de fabricación rusa.