Tema

Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria

Clientes de Uber siguen pagando IVA de la factura total y no por el servicio

A un año de vigencia del IVA a las ‘apps’, siguen las quejas sobre cómo se cobra el tributo que ha rendido USD 18,5 millones.

Tributo al microempresario afecta su liquidez; Más de un millón de contribuyentes

Desde la segunda semana del año, Rosa Rodríguez empezó a recibir inesperadamente constantes llamadas y mensajes de texto a su teléfono celular, de emprendedores preocupados y confundidos.

El 10% de ICE ya se refleja en facturas de usuarios de planes móviles pospago

Las facturas de los usuarios de planes individuales de telefonía pospago empezaron a reflejar desde este mes el 10% del impuesto a los consumos especiales (ICE).

Deducción de gastos no sufrirá cambios pese a error en la ley tributaria

La Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria no cumple ni 10 días de estar en vigencia y su texto ya debe ser modificado, debido al error técnico con el que se imprimió el documento en el Registro Oficial.

La Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria se publicó con un error

Un nuevo tropiezo enfrenta la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria. El texto que fue publicado en el Registro Oficial el 31 de diciembre del 2019 y que entró en vigencia el 1 de enero de 2020 tiene un error que afecta a la aplicación de deducciones del impuesto a la renta.

Confeniae pide a Pachakutik sanciones para asambleístas que votaron a favor del Registro Oficial de la Ley de Simplificación Tributaria

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) calificó de “inexplicable y sorpresiva” la actuación de cuatro asambleístas de Pachakutik (PK), al votar a favor del envío al Registro oficial de la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria.

La Reforma tributaria entró en vigencia el 1 de enero del 2020 en Ecuador

La Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria entró en vigencia este 2020 en Ecuador, tras su publicación en el Registro Oficial el martes 31 de diciembre del 2019, luego de un debate en la Asamblea Nacional, convocado el lunes 30.