¿El concepto de jurisdicción territorial indígena tiene base en la Constitución?
Las declaraciones del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, de que los niveles de gobierno de sus comunidades pueden restringir el paso o la entrada a funcionarios del Gobierno no son acertadas, según un funcionario del Ejecutivo y dos constitucionalistas.
Ministra Romo dice que mujer y su padre eran llevados de Los Ríos a Cotopaxi para ‘justicia indígena’
La Fiscalía informó el martes 26 de noviembre del 2019 que 15 personas fueron procesadas por presunto secuestro en Los Ríos, en Ecuador. La mañana de este miércoles 27, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, detalló que un operativo policial interceptó a un grupo de personas que trasladaba a una mujer comerciante y a su padre desde Quevedo hasta una comunidad de Cotopaxi para supuestamente someterlos a justicia indígena.
Jaime Vargas: ‘Nadie le dijo que el Vicepresidente tiene que pedirnos visa’
“Nadie le dijo que el Vicepresidente tiene que pedirnos visa, nadie lo dijo”. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, matizó con esas palabras la polémica surgida el martes 12 de noviembre cuando el dirigente Leonidas Iza sostuvo que las visitas del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, a las comunidades indígenas buscarían dividir al movimiento comunitario.
Jaime Vargas y Leonidas Iza dicen en la Asamblea que la Justicia debe actuar con independencia por las protestas
“Creemos que no hay independencia en la Justicia. En este momento cómo podemos confiar en una justicia cuando el aparato represor es la Policía Nacional, quienes investigan -a través de los sistemas forenses- es la Policía Judicial, los peritos investigadores Criminalística pertenecen a la Policía Nacional”, dijo Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), este martes 12 de noviembre del 2019, ante la Comisión Especial de la Asamblea Nacional que investiga lo ocurrido en las protestas de octubre en Ecuador.
Jaime Vargas dice que nunca habló de ejército armado, reconoce al Presidente y señala que el diálogo está parado
El Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se instaló este miércoles 23 de octubre del 2019 en un reunión para tomar una decisión respecto al diálogo del movimiento indígena con el Gobierno de Ecuador, para elaborar un nuevo decreto que focalice los subsidios de los combustibles, en lugar del derogado Decreto 883.
Vecinos del suroriente de Ambato castigaron con agua y ortiga a sospechoso de un robo
Los vecinos del suroriente de la ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua, aplicaron justicia indígena a un joven supuestamente implicado en el robo de un teléfono celular a un vecino de la zona.
Indígenas y campesinos de Cotopaxi protestan por el juzgamiento de Leonidas Iza
Los dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) protagonizaron una marcha en las calles de Latacunga este lunes, 9 de septiembre del 2019. Portando carteles y banderas de la wipala solicitan a las autoridades judiciales se respete la denominada administración y aplicación de la justicia indígena.
Jóvenes que hurtaron dos bicicletas a extranjeras fueron castigados con agua y ortiga
Con agua y ortiga fueron castigados los hermanos Jaime y Cesar Ch., este miércoles, 28 de agosto del 2019. Los cabildos y dirigentes indígenas aplicaron la justicia indígena en la plaza central de la parroquia Salinas del cantón Guaranda, en la provincia de Bolívar.
Hermanos serán sometidos a la justicia indígena por el robo de las bicicletas de dos turistas en Guaranda
Los hermanos Jaime y Cesar Ch., confesaron ante los cabildos y dirigentes indígenas de la parroquia Salinas del cantón Guaranda, en la provincia de Bolívar, de haberse sustraído las bicicletas de las turistas de nacionalidades alemana (María Garus) y polaca (Anni Karesart).
EL COMERCIO te explica la decisión de Peguche en relación a los extranjeros
En una comunidad de Otavalo, ya no se van a expulsar a todos los extranjeros. Luego de un incidente ocurrido esta semana, en el cual a tres extranjeros se les aplicó la justicia por el supuesto robo de un vehículo, nuevas medidas se tomaron en esta localidad.