Tema

investigador

Investigador ecuatoriano consigue mención de honor en Premio global al Voluntario del Año

Carlos Calderón, investigador y docente de la UTPL, logró una mención de honor dentro del Premio global al Voluntario del Año.

Gustavo Salazar: 'Hay que jugar con el naipe que nos toca, no con el que quisiéramos'

Gustavo Salazar Calle es uno de los investigadores literarios fecundos de Ecuador y publicó una antología titulada ‘Poesía ecuatoriana escrita por mujeres’.

Seguir la pista del covid-19 es el cometido de Paúl Cárdenas

Desde hace más de un año, Paúl Cárdenas, PhD en Medicina Genómica, adquirió las habilidades de un detective. Cada día sigue minuciosamente la huella del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19. Lo hace por medio de una computadora, en la cual reconstruye el genoma del virus para conocer su identidad, el tipo de mutaciones y, así, las variantes.

Científico de la OMS dice que se ha identificado probable origen del coronavirus

El coronavirus SARS-CoV-2 se originó probablemente en una granja de animales exóticos en el sur de China, según Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la delegación la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el origen de la pandemia en China a comienzos del año.

Investigador defiende ventajas de vacuna contra covid-19 basada en virus de Newcastle

El investigador español y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela de Medicina Icahn Mount Sinai de Nueva York, Adolfo García-Sastre, defendió las ventajas de una vacuna contra el covid-19 basada en el virus avícola de Newcastle, que no tiene riesgos para humanos.

Tras el rastro de los satélites

Con materiales caseros, económicos y con una buena dosis de ingenio, Gary Flores, un inventor a tiempo completo, desarrolla rastreadores de satélites. El ingeniero en Telecomunicaciones, graduado en la Escuela Politécnica Nacional, prefiere llamar receptores a sus artilugios, porque captan señales de todo tipo, entre ellas las de los satélites.

'Falta una pieza del rompecabezas' del origen de la covid-19, según investigador

¿Cómo apareció el nuevo coronavirus y pasó luego del murciélago al hombre? “Falta una pieza del puzle”, estima el investigador Meriadeg Le Gouil, coordinador en Francia de un proyecto de investigación sobre el origen de la pandemia.

El ‘héroe’ que descubrió el SARS sigue las pistas del coronavirus de China

A sus 67 años, Zhong Nanshan se convirtió en el neumólogo más importante de China, pues lideró el equipo de investigación que descubrió el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, conocido como SARS, en el 2003. Su labor le valió el título de ‘héroe de SARS’ y ahora, a sus 84 años, el investigador decidió viajar a Wuhan, para conocer de cerca al epicentro de la nueva cepa de neumonía que alerta al mundo por el brote del coronavirus 2019-nCoV.

El descubridor del naufragio del Titanic busca el avión de Amelia Earhart

El hombre que descubrió el naufragio del Titanic en 1986, Robert Ballard, lidera una expedición para buscar el avión de Amelia Earhart, que desapareció en julio de 1937 durante su intento de ser la primera mujer en dar la vuelta al mundo volando, informaron este martes 13 de agosto del 2019 medios locales.

La Tunda es un mito afroecuatoriano con fondo emancipador

En el mito del Pacífico norte del Ecuador, la Tunda es una mujer monstruo que atrae a las personas hacia el monte; el ‘entunde’ es el embrujo o hechizo con el que mantiene a sus víctimas encantadas. En la tesis del educador e investigador afroecuatoriano Ibsen Hernández Valencia, la mujer o las mujeres que dieron pie a la historia eran en realidad cimarronas rebeldes que huían en busca de libertad, y el ‘entundamiento’ era un proceso de instrucción ideológica.

Suplementos digitales