inconstitucionalidad
miércoles 13/01/2021

El incumplimiento de los acuerdos de pago de la deuda pendiente que tiene el Gobierno Nacional y los recortes a las asignaciones de las prefecturas del país motivaron a que 16 gobiernos provinciales presentaran una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional.
domingo 03/01/2021

Tras la declaratoria de inconstitucionalidad del estado de excepción, que fue informada el sábado 2 de enero del 2021 por la Corte Constitucional, el COE Nacional emitió la tarde de este domingo 3 de enero nuevas resoluciones para controlar la propagación del covid-19 en el país.
martes 01/12/2020

El congelamiento del salario básico en USD 400 para el 2021 será motivo de una demanda de inconstitucionalidad que presentará el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) en los próximos días.
jueves 29/10/2020

La Corte Constitucional del Ecuador (CC), en sesión ordinaria del miércoles 28 de octubre de 2020, aceptó parcialmente las acciones públicas de inconstitucionalidad presentadas dentro de los casos 26-18-IN, 23-19-IN, 30-19-IN y 7-20-IN que tienen que ver con la compra de renuncias en el sector público.
jueves 29/10/2020

En la Corte Constitucional se instaló hoy, jueves 29 de octubre de 2020, la primera audiencia por las demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Apoyo Humanitario para combatir la crisis derivada del covid-19.
lunes 05/10/2020

El candidato a la Presidencia de la República y director nacional de Democracia Sí, Gustavo Larrea, presentó este lunes 5 de octubre del 2020, una demanda de inconstitucionalidad en contra del examen Ser Bachiller y el Bachillerato General Unificado.
lunes 05/10/2020

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y otros gremios productivos analizan plantear una demanda de inconstitucionalidad en contra de la Alcaldía de Quito, para frenar la restricción vehicular.
lunes 14/09/2020

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Christian Cruz, y dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunciaron, por separado, demandas de inconstitucionalidad por la reestructuración de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
martes 11/08/2020

Como una situación muy grave. Así calificó la ministra de gobierno, María Paula Romo, a la declaratoria de inconstitucionalidad del decreto 1109 que preveía el cobro anticipado de impuestos.
lunes 29/06/2020

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a las centrales sindicales a una jornada de movilización, a escala nacional, prevista para el jueves 16 de julio del 2020. Además, anticiparon que ingresarán alrededor de siete demandas de inconstitucionalidad, en contra de la Ley Humanitaria que el Legislativo aprobó para enfrentar la crisis económica y social derivada de la pandemia el coronavirus.
viernes 26/06/2020

Una nueva demanda de inconstitucioanlidad pesa sobre la Ley Humanitaria, aprobada por la Asamblea Nacional para enfrentar la crisis económica y social derivada de la pandemia del coronavirus. El partido Unidad Popular oficializó la solicitud ante la Corte Constitucional (CC), la tarde del jueves, 25 de junio del 2020.
miércoles 24/06/2020

El asambleísta independiente Raúl Tello ingresó una demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Apoyo Humanitario. El legislador oficializó el trámite en la Corte Constitucional (CC).
martes 23/06/2020

La Ley de Apoyo Humanitario lleva pocos días en vigencia y gremios de trabajadores y de empresarios ya han anunciado que demandarán la inconstitucionalidad de ocho puntos de la normativa.
martes 23/06/2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este martes 23 de junio del 2020.
sábado 20/06/2020

A pesar de que el trámite de la Ley de Apoyo Humanitario por el covid-19 concluyó ayer (19 de junio del 2020) en la Asamblea, el debate aún no se cierra puertas afuera. Sindicalistas y empresarios preparan demandas de inconstitucionalidad.
lunes 25/05/2020

Geovanni Atarihuana y Mery Zamora, dirigentes nacionales de Unidad Popular, presentaron ayer domingo 24 de mayo del 2020, ante la Corte Constitucional, una demanda en contra del Decreto Ejecutivo 1053, que reforma el reglamento de la Ley Orgánica de Servicio Público, estableciendo una jornada especial que implica reducir los salarios a los maestros fiscales y demás servidores hasta por un año a partir del mes de junio.
viernes 22/05/2020

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no protagonizará manifestaciones en las calles por las leyes económicas ni por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para enfrentar la crisis por el covid-19.
jueves 19/12/2019

La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del descuento del 2,76% a las pensiones de jubilados y pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por "contravenir el principio de intangibilidad de las prestaciones", informó la entidad en un comunicado. La suspensión del descuento debe ser inmediata.
lunes 18/11/2019

Luego del archivo del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, las Cámaras de Comercio y de la Construcción de Guayaquil presentaron una demanda de inconstitucionalidad para buscar mediante la vía legal la eliminación del anticipo al impuesto a la renta (IR).
lunes 11/11/2019

La Asamblea está a la espera de un pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC) para retomar el tratamiento de la reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP).
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →