Tema

hermanos restrepo

Cinco casos que involucran a policías en desapariciones y agresiones

La desaparición de María Belén Bernal, dentro de la Escuela Superior de la Policía, abre nuevamente una serie de indagaciones sobre la institución.  

Hace 34 años desaparecieron los hermanos Restrepo; su familia exige verdad y justicia

Luego de 34 años de la desaparición de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo, sus familiares aún reclaman por verdad y justicia en el caso.

Abdalá Bucaram Ortiz fue llamado a rendir versión por caso Restrepo

La publicación del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz sobre la identidad de la persona que habría asesinado a los hermanos Santiago y Andrés Restrepo no pasó desaparecida. La mañana del sábado 13 de junio del 2020 se conoció que la Fiscalía lo llamó a rendir versión.

Pedro Restrepo aún pide justicia integral por desaparición de Santiago y Andrés

Luego de 31 años de la desaparición de los hermanos Santiago y Andrés, su padre Pedro Restrepo aún reclama por “justicia total” en el caso. Se refiere a que todavía no se ha procesado a los agentes policiales que actuaron el 9, 10 y 11 de enero de enero de 1988; a que aún no se recuperan los cuerpos; a que no se ha dicho “la verdad” de lo que sucedió tras la detención de los jóvenes el 8 de enero de 1988 en Quito.

A 30 años de la desaparición de los hermanos Restrepo

La familia Restrepo Arismendi se ha convertido en un ícono de la resistencia pacífica en Ecuador. Desde 1988, exigen justicia al Estado ecuatoriano por la desaparición de sus dos hijos Santiago y Andrés. El pasado domingo 7 de enero de 2018, la familia organizó una velada cultural en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito, para recordar a los dos adolescentes y la lucha de sus padres, Pedro Restrepo y Luz Helena Arismendi, ante la indolencia del gobierno de León Febres Cordero.

Restrepo Arismendi: 30 años de una lucha por la verdad

Los tambores retumban en la Plaza Grande, como lo hicieron hace 30 años. Esta vez, sin embargo, no hay gases lacrimógenos, ni toletazos, ni detenciones, ni reclamos por parte de la Presidencia ante el bullicio en en ese sector del Centro Histórico de Quito. Desde 1988, el ruido resultó una especie de consuelo a medias para la familia Restrepo Arismendi. Ante la ausencia de sus hijos Santiago y Andrés, las personas de todo el país que se unieron a la búsqueda de justicia se convirtieron también en parte de la causa.

Ecuador aspira a aclarar caso de los hermanos Restrepo

El presidente Lenín Moreno se solidarizó el lunes, 8 de enero del 2018, con la familia colombiana Restrepo Arismendi, por la desaparición hace tres décadas de Santiago y Andrés, y expresó su esperanza de que el caso se esclarezca definitivamente en su administración, que terminará en 2021.

30 años y Pedro Restrepo aún espera la verdad sobre sus hijos

Eran las 06:30 del jueves 7 de enero de 1987. Pedro Restrepo encendió el radio de la sala de su casa, en Miravalle, en las afuera de Quito. Sus hijos Santiago, Andrés y Fernanda dormían. Pero los chicos sabían que cuando se escuchaba una sinfonía era hora despertarse y prepararse para ir a clases.

Casa de la Cultura proyectará 'Con Mi Corazón En Yambo' en el marco de la 'semana para no olvidar'

A 30 años de la desaparición de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo (8 de enero de 1988), la Casa de la Cultura organiza varias proyecciones del documental de María Fernanda Restrepo (hermana de los jóvenes desaparecidos por fuerzas policiales) 'Con Mi Corazón En Yambo'.

María F. Restrepo: Mis hermanos renacen en cada niño de la Patria

"Por nuestros niños hasta la vida". Con esta frase, inició el emotivo discurso de María Fernanda Restrepo durante la inauguración de la nueva maternidad del Sur, que lleva el nombre de su madre: Luz Elena Arismendi.