Tema

golpe militar

Suu Kyi aparece ante un Tribunal por primera vez desde el golpe de Estado

La depuesta líder birmana, Aung San Suu Kyi, apareció ante un Tribunal por primera vez desde el golpe de Estado tras más de tres meses de arresto.

Birmania se levanta en masa contra el Ejército tras fin de semana sangriento

Cientos de miles de personas salieron este lunes a las calles de todo Birmania (Myanmar) en la mayor jornada de protestas contra la junta militar desde el golpe de Estado, tras un fin de semana trágico en el que dos personas murieron por disparos de la policía.

Bolsonaro alienta celebrar en los cuarteles el aniversario del golpe militar en Brasil

El presidente brasileño Jair Bolsonaro ordenó el lunes 25 de marzo del 2019 realizar “las conmemoraciones debidas” en los cuarteles por el 55° aniversario del levantamiento castrense que el 31 de marzo de 1964 instaló una dictadura de 21 años en Brasil.

Argentinos marchan por la memoria, 43 años después del golpe militar

Una multitud comenzó a colmar el domingo 24 de marzo avenidas del centro de Buenos Aires y la Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno, 43 años después del golpe que instaló una dictadura responsable de decenas de miles de desapariciones, exilios y ejecuciones en centros clandestinos.

Las heridas siguen abiertas en Chile, 45 años después del golpe militar

Las heridas que dejó el golpe militar en Chile, del que este martes, 11 de septiembre del 2018, se cumplen 45 años, siguen sin cicatrizar. Las Fuerzas Armadas se resisten a abrir sus archivos y el poder económico y político de los defensores de la dictadura siguen presentes mientras las víctimas reclaman justicia.

Aparecen las primeras protestas contra el golpe de Estado en Tailandia

Pese la prohibición de manifestarse, cientos protestaron hoy, domingo 25 de mayo, a gritos en un barrio comercial de Bangkok contra el golpe de Estado perpetrado el pasado jueves por el Ejército de Tailandia, que apoyó hoy la casa real, mientras la junta militar continuó cimentando su poder.

Exhiben muestra por la vida que Allende iba a inaugurar día del golpe

Artistas y jóvenes chilenos lograron rescatar y exhibir hoy la muestra "Por la vida... siempre!" que el presidente Salvador Allende pensaba inaugurar el día del golpe militar de 1973, en un inconcluso llamado a evitar la tragedia de su país. "Hace 20 años comencé a buscar los afiches, era algo personal", evocó a dpa Mario Navarro, curador de la exhibición original que constaba de 18 grabados a mano, reproducidos en diversos tamaños. "Había carteles pequeños y otros de dos por cuatro metros", agregó Ricardo Brodsky, director del Museo de la Memoria, entidad donde las obras revivieron su llamado a detener "el fascismo". "Los tuve por años pero sin saber lo que eran, aunque intuía su importancia", confesó Guido Olivares, el otrora joven que atesoró y viajó por Chile llevando los afiches amarillos, rojos y malva. "Los guardé en entretechos y pensiones de estudiantes", recordó. Olivares, quien cree que los afiches anticiparon lo que sucedió bajo la dictadura de Augusto Pinochet, recibió las

Isabel Allende: Hay que resolver el misterio de cómo murió Allende

La escritora chilena Isabel Allende se mostró hoy partidaria de que se resuelva el misterio de cómo murió Salvador Allende, aunque aseguró que el resultado no cambiará "para nada" la imagen del ex presidente de Chile, aunque sí la de los militares que protagonizaron el golpe de 1973. Isabel Allende, cuyo padre era primo hermano del ex presidente chileno, se refirió a la actual exhumación e investigación de las circunstancias en las que murió Salvador Allende durante la presentación de su último libro, "El cuaderno de Maya", en la Feria del Libro de Madrid. "Este es un misterio, una cosa que no está aclarada, que no puede quedar en la historia de Chile", dijo la escritora. "No puede ser que un país tenga en su historia una pregunta tan grande como: ¿se mató a Allende, se suicidó o lo mataron?", agregó. Para Isabel Allende, "si se suicidó o no se suicidó y lo mataron no cambia para nada la imagen de Salvador Allende, pero sí cambia la imagen de los militares". Según la autora de "La casa

Suplementos digitales