El epidemiólogo jefe de EE.UU. y cara visible de la respuesta del país a la pandemia de covid-19, Anthony Fauci.
Una semana después de que Ecuador batiera un récord de contagios por primera vez desde el inicio de la pandemia, las autoridades informaron que se observa una tendencia a la baja.
Un grupo de 53 ciudadanos recibirá la certificación de ‘epidemiólogos comunitarios’. Ellos se capacitaron y participaron en acciones para contener la pandemia.
Tras el anuncio del cese de las medidas restrictivas de movilidad por la pandemia, epidemiólogos mostraron su preocupación ante un aumento de contagios en las semanas siguientes. Esto, en el marco de que la curva de infectados aún no ha disminuido. Hasta este viernes 28 de agosto del 2020 hubo 112 141 casos, es decir, 922 más de lo reportado el jueves 27 ded agosto. Por ello recomiendan reforzar más los protocolos de bioseguridad en la ciudadanía.
Anthony Fauci, principal epidemiólogo de EE.UU. advirtió el viernes, 12 de junio del 2020, que los "destellos" de aumentos de hospitalizaciones por coronavirus que se están registrando en algunos estados del país podrían salirse de control si no se ponen en marcha sólidos sistemas de rastreo de contactos.
Con el objetivo de intercambiar experiencias respecto al covid-19, su comportamiento y diagnóstico, un grupo de cinco médicos especialistas, entre virólogos y epidemiólogos del Hospital Charité de Alemania, recorrió cuatro laboratorios ecuatorianos, entre ellos, el del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y aquellos que están dentro de las universidades de Portoviejo, Yachay Tech y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
Tras 10 días en Ecuador, el equipo de virólogos de Alemania que arribó al país para ofrecer capacitaciones en diagnóstico y manejo de la pandemia del covid-19 culminó su recorrido este jueves 11 de junio del 2020. La visita incluyó la donación de 100 000 kits de pruebas PCR para la detección del coronavirus, en el marco de la cooperación bilateral entre las naciones.
Un equipo de epidemiólogos alemanes, pertenecientes a la Clínica Universitaria Charité de Berlín, arribará a Ecuador en las próximas dos semanas, con el objetivo de fortalecer la gestión y el diagnóstico del covid-19 en el país. La visita también incluye la donación de 100 000 pruebas PCR para detectar el virus, en el marco de la cooperación bilateral.
Luego de escuchar los argumentos médicos y técnicos que un grupo de expertos y catedráticos presentó la mañana de hoy, lunes 25 de mayo del 2020, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, planteó la posibilidad de ir a un semáforo amarillo modificado.
Un grupo de expertos se reúne con el alcalde de Quito, Jorge Yunda, para hablar sobre la posible flexibilización de las medidas de aislamiento a distanciamiento social en la capital. El encuentro se realiza la mañana de este lunes 25 de mayo del 2020, tras la carta emitida el viernes por más de cien médicos, epidemiólogos, investigadores, salubristas, académicos y gremios en la que pidieron que “no permita que el 26 de mayo se abra Quito para ejecutar los planes pilotos”, con un eventual paso del semáforo rojo a amarillo por el covid-19.
Anthony Fauci, el principal consejero médico del gobierno de Donald Trump, va a advertir este martes 12 de mayo del 2020 al Senado que abrir Estados Unidos de forma prematura puede traer “sufrimiento y muertes innecesarias” por el covid-19, dijo el científico al diario The New York Times.