Cometas mueven el turismo y la economía
Sendos festivales se realizaron en Tulcán y en la parroquia El Morro, de Guayaquil, donde emprendedores ofrecieron sus productos a quienes acudieron atraídos por estos juguetes aéreos.
La elaboración de las cometas se mantiene activa en La Colmena
Las épocas han cambiado y los intereses de las personas también. El Colectivo Chakiñán organiza vacacionales para revivir estos juegos tradicionales.
Un cementerio de cometas junto al Parque Itchimbía
En parques o zonas despejadas, el vuelo de cometas es una de las actividades más practicadas durante el verano. Muchas de ellas se elevan por los aires a alturas impensables, ayudadas de los fuertes vientos de la temporada y gracias a la destreza de sus planeadores. Pero no todas logran el objetivo de mantenerse en el cielo y se precipitan a tierra. Solo algunas retornan para un nuevo intento.
La agenda de 'Agosto mes de las Artes' está en marcha en Quito
Este fin de semana, los espacios de la Fundación Museos de la Ciudad se suman a la celebración de ‘Agosto mes de las Artes’, con una programación que incluye recorridos por exposiciones, talleres y juegos.
Elaboración de cometas, una tradición aún viva gracias los niños
Entre risas inocentes y muchas ganas de divertirse, como quien aún no conoce un celular, una tableta o una consola de videojuegos, más de 20 niños que habitan en el sector La Colmena, barrio ubicado en el centro de Quito, mantienen viva una actividad tradicional que ha unido a la familia por generaciones.
Cometas se ofertan en el Centro de Quito en este verano
Frozen, Dragon Ball Z, Bob Esponja y otros personajes de películas y series reconocidas se plasmaron en las tradicionales cometas de esta temporada. En el Centro Histórico de Quito se ofrecen opciones de tela y plástico para todos los gustos.
Aumentan los indicios de que la vida llegó a la Tierra en los cometas
Científicos galos han desarrollado con éxito un experimento que demuestra que la ribosa, uno de los componentes principales del ácido ribonucleico (ARN) de los organismos vivos, puede formarse en las capas heladas interestelares, lo que refuerza la teoría de que la vida pudo haber llegado en los cometas.
Los centauros o cometas gigantes pueden ser una amenaza para la Tierra
La Tierra podría estar más expuesta a una colisión con un cuerpo celeste de lo que se piensa, advierte un grupo de astrónomos que recomienda en un estudio publicado este martes 22 de diciembre de 2015 vigilar mejor a los cometas gigantes.
La ciencia, tras la pista de la estrella de Belén
La estrella de Belén no fue solo la obsesión de los reyes magos que buscaban al Mesías. También ha sido uno de los temas centrales a resolver por la astronomía. Y es por ello que los escenarios que se plantean sobre su existencia toman en cuenta conjunciones planetarias, el paso de cometas, novas, supernovas, meteoros y hasta la presencia de otros planetas.
Las cometas reviven con la brisa de Durán
Algunos pequeños no sabían cómo hacerlas volar. Y sus padres no perdieron la oportunidad de enseñarles. Aunque también ellos, por esos minutos, volvieron a ser niños.