Las cometas son las protagonistas del verano quiteño

El volar cometas es una actividad recreativa que pueden realizar niños y adultos. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
Artesanales y en serie, de papel, plástico, colores y personajes. En Quito, ya se elaboran y comercializan cometas, entre estas hay importadas. Estos artículos son protagonistas del cielo capitalino en el verano y las vacaciones escolares.
En el Centro de Quito, en locales de la calle Olmedo, se ofrece variedad de cometas. El modelo tipo águila es el más vendido, con diseños de personajes animados de películas como 'Frozen', así como 'El Hombre Araña', entre otros.
Elizabeth Preciado es dueña de una juguetería, a pocos metros al occidente de la calle Cuenca. En los últimos días de junio de 2023 adquirió 2 500 cometas y hasta este lunes, 26 de junio de 2023, ya vendió la mitad. Ella oferta los artículos al por mayor y menor.
Este lunes 26 de junio, hasta el negocio de Preciado llegó Janeth Portilla, una clienta que viaja cada 15 días desde la provincia de Carchi para adquirir mercadería.
Ella es comerciante autónoma en un mercado y contó que las cometas no solo son protagonistas en Quito, sino también en otros puntos de la Sierra. En la época de vacaciones, están entre los juguetes más solicitados y se venden principalmente entre viernes y domingo.
En el local de Preciado venden cometas grandes de entre 99 centavos y 1,50.
Blanca Guamangallo trabaja en otro local de la calle Olmedo. El sitio abrió hace cuatro años y en este ofertan juguetes, dulces y decoraciones para fiestas. En este junio de 2023 ya recibieron el pedido de unas 3 000 cometas, principalmente, importadas.
Las cometas ya se vuelan en sitios de Quito como el parque Itchimbía.
Otras opciones
Por el verano quiteño, la Fundación Museos de la Ciudad tiene una agenda variada.
En el Museo de la Ciudad se emprenderá la dinámica Del museo a la calle, con Recorridos de verano por el centro de Quito. Serán recorridos por espacios naturales, por rincones donde se desarrollan oficios tradicionales, egipcios patrimoniales.
La actividad se desarrollará el 8 y 9 de julio de 2023 e incluirá un taller para aprender a elaborar las tradicionales cometas.
En el Museo Interactivo ofrece el Vacacional Niñas Líderes en STEM. Durante cinco días, quienes asistan podrán ser parte de trabajo cooperativo, a través de la robótica educativa; fortaleciendo habilidades y conocimientos, de la mano de investigadoras y científicas.
Será del lunes 10 al viernes 14 de julio de 2023, de 9 a 11 años, así como del lunes 17 al viernes 21 de julio, de 12 a 14. Es de 09:00 a 13:00, por 5 dólares por participante, por cada semana.
En el Yaku Parque Museo del Agua se desarrollará el campamento Intikilla, con juegos, educación, arte y ambiente. Está dirigido para niñas y niños de 5 a 12 años.
Arrancará el 17 de julio, de 09:00 a 13:00, por 5 dólares por participante, por cada semana.
En el Carmen Alto, para el público de 8 a 12 años hay una agenda artística, de sanación emocional y la participación colectiva. Arrancará desde el 25 de julio.
- 9 opciones para hacer en vacaciones con bajo presupuesto en Quito
- Las vacaciones en La Colmena en Quito arrancan con memoria, juegos y rutas
- El sol de verano llena los balnearios de Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec