9 opciones para hacer en vacaciones con bajo presupuesto en Quito

Niños juegan en el parque La Carolina, en Quito. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

No hace falta tener un gran presupuesto para armar unas vacaciones cálidas y significativas. 

Al final del día los niños valoran más el tiempo de calidad y la unidad familiar que se logra al compartir actividades.

EL COMERCIO recogió nueve opciones que pueden resultar divertidas en esta época de verano, en Quito. 

1) De paseo a una de las cascadas cercanas a Quito. Con unas botas o zapatillas cómodas pueden emprender un paseo a una de las 19 cascadas que hay en el Distrito Metropolitano de Quito.

Llevar en su mochila agua, refrigerio, una muda de ropa, bloqueador solar, gorra y una chompa en caso de llovizna. Solo en el noroccidente se encuentran 11 cascadas que pudieran visitar. 

2) Escoger un postre y prepararlo en familia. Cada miembro de la familia escoje la receta del postre que más les guste y se define el día en que puedan hacerlo todos juntos. Esta actividad se la puede repetir una vez por semana.

3) Plantar una planta y cuidarla. Planifiquen un día visitar la parroquia de Nayón para adquirir plantas. Hay opciones pequeñas que cuestan menos de un dólar. Ahí pueden aprender a plantar en coloridas macetas y hacer el compromiso de cuidarla cada día.

4) Volar una cometa. Hay dos opciones: hacer las cometas en casa o comprar listas. Hay cuatro sitios recomendados: Itchimbía, parque Metropolitano Guangüiltagua, El Panecillo o Fundeporte.

5) Armar campeonatos de fútbol en su barrio. Las vacaciones son una oportunidad para conformar equipos de fútbol con niños y adolescentes de su urbanización, conjunto habitacional o manzana. De esta manera hacen deporte y entablan nuevas amistades. 

6) Tardes entretenidas con origami. Una actividad que resulta entretenida es el arte japonés de hacer figuras con papel blanco o de colores sin tijeras ni pegamento. Pueden seguir las indicaciones paso a paso en Youtube para hacer sus animales favoritos. 

7) Campamentos vacacionales gratuitos. Del 1 al 10 de julio del 2023 puede inscribirse en las direcciones de participación ciudadana de las administraciones zonales del Municipio de Quito. Los campamentos vacacionales se realizarán del 31 de julio al 5 de agosto. Están dirigidos a niños de seis a 12 años de edad en situación de vulnerabilidad y sin acceso a servicios recreativos.

8) Excursión a la montaña. Para quienes gustan de las aventuras otra alternativa es planificar una excursión a la montaña. Antes de hacerlo se recomienda consultar con los Bomberos de Quito, para saber desde donde partir, que ruta seguir y las precauciones que tomar. 

9) Dormir en una tienda de campaña. Si tienen un balcón, una terraza o un jardín puede enseñar a los niños a armar una tienda de campaña y dormir en ella. Puede complementar esta aventura con canciones, juegos y unos aperitivos hechos en casa. 

¿Conoce más opciones divertidas y de bajo presupuesto que quisiera compartir? Escriba a gquiroz@elcomercio.com


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales