cinemateca
jueves 14/01/2021

La plataforma de series y películas por internet Netflix se ha aliado con la Cinemateca Francesa para restaurar la versión integral de siete horas del clásico del cine mudo 'Napoleón', dirigida en 1927 por Abel Gance.
jueves 26/03/2020

Con una filmadora Pathé Baby, Miguel Ángel Álvarez, un hacendado y comerciante ecuatoriano, capturó imágenes de Quito que datan de inicios del siglo XX. La mayoría de ellas forman parte de la Cinemateca Digital del Ecuador, un archivo poblado de más de 150 joyas cinematográficas que se pueden ver por Internet, sin ningún costo, en estos días de cuarentena.
jueves 24/10/2019

La reconexión con el pasado, a través del sonido y la imagen, es el tema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para celebrar un nuevo Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, el 27 de octubre.
lunes 05/08/2019

Nueve largometrajes nacionales e internacionales son parte de la ‘Pachanga cinematográfica’. La muestra de cine que se presenta en la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), hasta el jueves 8 de agosto del 2019, con acceso gratuito, fue organizada para cumplir con dos objetivos.
lunes 28/01/2019

Alrededor de 700 películas pasaron por la pantalla de la Cinemateca Ulises Estrella, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), como parte de la programación regular, durante el año pasado.
miércoles 09/01/2019

La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, abre un nuevo ciclo de actividades con una muestra dedicada al trabajo de Mario Moreno ‘Cantinflas’. En cinco días, en la sala de cine se proyectarán cinco largometrajes con el apoyo de la Embajada de México en el Ecuador.
martes 11/12/2018

La dignidad humana como un valor universal es la premisa que guía la muestra cinematográfica ‘Derechos Humanos. Fronteras y luchas’, que se presenta en la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), desde hoy hasta el próximo 16 de diciembre.
miércoles 31/10/2018

Una veintena de películas emblemáticas realizadas en Latinoamérica se proyectarán en Quito, en el marco de la conmemoración del vigésimo aniversario de la creación del programa Ibermedia de la Secretaría General Iberoamericana. Así lo informó este miércoles 31 de octubre del 2018, la Cancillería ecuatoriana.
martes 10/07/2018

En 1922, Quito era un pequeño poblado que celebraba el centenario de la batalla de Pichincha entre desfiles, actos solemnes y fiestas de gala. Más de 50 años después, en 1977, la arquitectura colonial se conserva intacta, mientras que la ciudad crece hacia las faldas de sus montañas. En 1994, el casco colonial es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, rodeado por una urbe renovada y moderna, nuevas tendencias arquitectónicas.
domingo 20/05/2018

Con la sala completamente llena se realizó la función de clausura de la edición 2018 del Festival Internacional de Cine Documental Edoc, la noche del sábado 19 de mayo, en la Cinemateca de la Casa de la Cultura.
jueves 26/10/2017

En el 2005, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 27 de octubre de cada año como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Este año, Ecuador se suma a la celebración que se realiza a escala mundial, a través de una programación especial mañana en la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, de la Casa de la Cultura.
martes 10/10/2017

El actor y docente Diego Coral asumió la dirección de la Cinemateca Ulises Estrella de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en una época de rápidos cambios políticos y administrativos. Durante sus primeros tres meses en el cargo, el funcionario habla sobre la situación actual y los ejes de esta nueva gestión.
martes 29/08/2017

Desde el próximo miércoles 30 de agosto de 2017 hasta el domingo 3 de septiembre, la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana será la sede de la Segunda Semana de Cine Portugués. Una muestra producida y programada por Vaivem, una asociación cinematográfica con sede en Lisboa, Quito y Buenos Aires, con el apoyo de seis instituciones internacionales.
sábado 22/07/2017

Algunos de los gremios vinculados a la producción cinematográfica en el Ecuador realizaron un pedido al Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de su actual titular, Raúl Pérez Torres, para la creación de la Cinemateca Nacional del Ecuador.
lunes 12/06/2017

Después de cinco años al frente de la Cinemetaca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), Wilma Granda ha decido dejar su puesto. En su lugar está Fabián Cadena, como director encargado, hasta que el nuevo presidente de la institución nombre a un director titular.
viernes 09/06/2017

El Festival de Cine Latinoamericano La Casa Cinefest celebra su cuarta edición con la proyección de 61 películas provenientes de 14 países.
sábado 05/12/2015

En 1895, un grupo de gente quedó emocionada y aterrorizada al ver que un tren se aproximaba a gran velocidad contra el auditorio. Los hermanos Lumiere habían inaugurado el cine y, desde entonces, el arte de la imagen en movimiento se convirtió en uno de los medios de mayor impacto social, cultural y económico del último siglo.
lunes 23/11/2015

Un letrero que pasa casi desapercibido identifica las oficinas de la Consulta Pública en el lado norte del edificio administrativo de la Casa de la Cultura, en Quito.
viernes 06/11/2015

Un acercamiento a los conflictos de la mujer contemporánea a través de la mirada de cinco realizadoras es lo que propone la programación de la Cinemateca Ulises Estrella para esta semana.
jueves 22/01/2015

A partir del 2009, el Archivo Fílmico se convirtió en un servicio de acceso público. Wilma Granda, directora de la Cinemateca de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, explica que uno de los principales objetivos del proyecto de conservación del patrimonio fílmico ecuatoriano es el de impulsar el acceso a los más de 4 000 videos y 10 000 documentos que son parte de más de 100 años de historia del cine en el país.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →