Fernando Villavicencio dona parte de su sueldo para …
Video muestra cómo helicóptero militar pierde contro…
Una niña falleció tras choque de vehículo en viviend…
Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este …
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…

Seis tesoros del archivo fílmico se verán en la pantalla grande

‘Dos ángeles  y medio’ Un filme dirigido por Demetrio Aguilera Malta, en Colombia. Narra la historia sobre un bebé que es rescatado por dos niños de la calle.

‘Dos ángeles y medio’ Un filme dirigido por Demetrio Aguilera Malta, en Colombia. Narra la historia sobre un bebé que es rescatado por dos niños de la calle.

‘Dos ángeles y medio’ es un filme dirigido por Demetrio Aguilera Malta, en Colombia. Narra la historia sobre un bebé que es rescatado por dos niños de la calle. Foto: Captura

En el 2005, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 27 de octubre de cada año como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Este año, Ecuador se suma a la celebración que se realiza a escala mundial, a través de una programación especial mañana en la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, de la Casa de la Cultura.

Seis obras audiovisuales, entre largos y cortometrajes, serán proyectadas como parte de un recorrido que abarca casi 90 años de la historia cinematográfica del país. Los filmes de acceso gratuito serán presentados en tres funciones, en las salas Alfredo Pareja Diezcanseco y Augusto San Miguel.

Una iniciativa que pretende despertar el interés del público por reencontrarse con los personajes y escenarios de antaño, así como para conocer las formas de hacer cine y televisión y la evolución que ha experimentado en el país.

Cada año, la Unesco propone una línea temática alrededor de la cual se definen las actividades en cada localidad. El tema de este año es: ‘Descubrir, recordar y compartir’. En sintonía con esos lineamientos, la Cinemateca invita al público a descubrir ‘Dos ángeles y medio’ y ‘Magdalena’. Dos filmes ecuatorianos filmados en el exterior, que se presentarán en la sala Augusto San Miguel, a las 18:00.

Javier Izquierdo, director de cine e investigador de la Cinemateca, explica que ‘Dos ángeles y medio’ es un filme dirigido por Demetrio Aguilera Malta y filmado en Colombia, que estuvo desaparecido por cerca de 50 años en los archivos de la televisora RTVC.

El filme, dividido en 18 rollos, fue restaurado y digitalizado en el 2014 y narra el drama de un bebé perdido que es rescatado por dos niños de la calle. Se presenta junto al corto ‘Magdalena’, filmado en Rumania en 1978. Después de la proyección se realizarán dos foros: ¿Dónde se guarda la memoria?, a cargo de Fabián Cadena, y Archivo e identidad fílmica, con Javier Izquierdo.

En la sala Alfredo Pareja D. habrá dos funciones. A las 17:00 se proyecta ‘El terror de la frontera’ y ‘Las abandonadas’. La segunda función será a las 19:30, con la proyección del ‘Noticiero Ocaña Films’ y el clásico del cine de oro mexicano ‘Flor Silvestre’.