Un ciudadano yace en el piso, en medio de la jornada de movilizaciones del pasado jueves 3 de octubre de 2019. Un agente motorizado de la Policía Nacional pasa por encima de él con su motocicleta. Mientras el ciudadano es aplastado por el vehículo, el oficial continúa acelerando. Esto muestran las imágenes de un video que circuló por redes sociales el pasado jueves.
Las organizaciones de derechos humanos de Ecuador presionarán para que el Gobierno cumpla con las recomendaciones que se realizaron en el último Examen Periódico Universal (EPU) de Derechos Humanos de la ONU. La mañana de este lunes 8 de mayo, ocho colectivos se reunieron para indicar su postura y las acciones que van a realizar.
La petición la realizó como ciudadano este viernes 19 de febrero del 2015. El ministro del Interior, José Serrano a través de su cuenta de Twitter exigió a la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) que se pronuncie sobre la agresión que sufrió una policía durante las manifestaciones ocurridas, el lunes y martes pasados, en el Colegio Montúfar. El llamado se dio a horas de que ese organismo expresó su preocupación a la violencia que protagonizaron estudiantes y policías.
La mañana de hoy, lunes 9 de febrero del 2015, la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) se pronunció sobre el tema de la explotación minera en la zona de Íntag, la supuesta violación de los derechos humanos en la comunidad y la detención del campesino Javier Ramírez.
Los familiares de las 351 personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Cotopaxi cuestionaron la supuesta falta de servicios básicos en el lugar.
Para la Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos (Cedhu), el trato que reciben los internos de la cárcel regional de Cotopaxi "no cumple con las condiciones de dignidad y de respeto a sus derechos".
La Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos (Cedhu) difundió hoy, viernes 28 de febrero del 2014, un comunicado sobre las condiciones de vida de los 351 presos que permanecen en el Centro Regional de Rehabilitación Social de Cotopaxi. Según este organismo estas “no cumplen con las condiciones de dignidad y respeto a sus derechos”.
Los agentes le cubrieron el rostro con papel periódico y cinta de embalaje. Amarraron las muñecas del detenido, le echaron agua y descargaron energía eléctrica en el cuerpo. Los policías exigían que el prisionero declarara quiénes más participaron en el crimen.