Candy Crush tiene mal debut en Wall Street; pierde 11%
La compañía King Digital Entertainment, creadora entre otros del popular videojuego Candy Crush Saga, perdía más de un 11 % en la primera hora de su estreno hoy en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Facebook se recupera de caída sufrida en Bolsa tras anunciar compra WhatsApp
Las acciones de Facebook se recuperaron hoy, 20 de febrero, finalmente de las caídas con las que habían abierto la jornada tras el anuncio de su acuerdo para comprar WhatsApp y cerraron la sesión con subidas. Los títulos de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg llegaron a perder hoy un 3,4% en el Nasdaq de Nueva York, pero terminaron rebotando para acabar con una subida del 2,3%. Así, al cierre la acción de Facebook se situaba en 69,6 dólares, muy por encima de los 53,5 dólares en los que estaban valoradas a finales de enero. El respaldo de los compradores parece validar la sorprendente apuesta de Zuckerberg para hacerse con WhatsApp, por la que Facebook pagará un total de 19 000 millones de dólares. La operación implicará el desembolso de 4 000 millones de dólares en efectivo, 12 000 millones de dólares en acciones de Facebook y otros 3 000 millones de dólares en acciones RSU (Restricted Stock Unit), una emisión futura similar a la de las opciones sobre acciones. La generosa oferta
King, el creador de Candy Crush, pide salir a la bolsa de Nueva York
La empresa King Digital Entertainment, creadora del exitoso videojuego Candy Crush, anunció este martes su intención de salir a la bolsa de Nueva York.
El beneficio neto de Facebook crece un 6,8% en el primer trimestre de 2013
La compañía californiana Facebook obtuvo entre enero y marzo de 2013 un beneficio neto de USD 219 millones, un 6,8% más que durante el mismo período del año anterior, según informó hoy la red social.
La bolsa de Nueva York es vendida tras dos siglos como ícono del capitalismo
Diezmada por la caída de la negociación en valores, la operadora de la bolsa de Nueva York (NYSE Euronext) acordó hoy su venta por 8 200 millones de dólares a su pequeña rival Intercontinental Exchange (ICE) tras más de dos siglos como uno de los principales iconos del capitalismo mundial.
Estadounidense ICE propone comprar NYSE Euronext por 8 200 millones de dólares
El estadounidense InterContinental Exchange (ICE) va a comprar NYSE Euronext, que opera entre otros la Bolsa de Nueva York y la de París, por 8.200 millones de dólares, lo que daría nacimiento al primer operador bursátil mundial, anunciaron el jueves las dos empresas en un comunicado conjunto. La operación, que podría concluirse en el segundo semestre de 2013 si obtienen el acuerdo de las autoridades y de los accionistas, fue aprobada por los Consejos de Administración de los dos grupos, se precisó. Esta operación, si llega a buen puerto, pondrá un término a unos 200 años de independencia de la Bolsa de Nueva York, desde su creación. ICE planea además estudiar la venta, a través de una introducción en Bolsa, de los mercados europeos Euronext, es decir la Bolsa de París, la de Amsterdam, la de Bruselas y la de Lisboa, según este comunicado publicado el jueves. Esta operación se llevará a cabo una vez concluida la compra de NYSE Euronext y si las condiciones de los mercados y las autorid
Wall Street acelera su avance hasta el 0,83% en la media sesión
Wall Street aceleraba hoy los avances con los que inició la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba el 0,83 % a media sesión animado por los datos de la confianza inversora en Alemania y las esperanzas de más estímulo monetario por parte de la Reserva Federal de EE.UU. Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumaba a esta hora 109,01 puntos hasta 13.278,89 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 0,9 % (12,82 enteros) hasta 1.431,37 puntos y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq el 1,34 % (39,97 unidades) hasta 3.026,93 enteros. Las ganancias se abultaban en Wall Street gracias en parte a la subida de la confianza del inversor en la economía alemana, que se situó en terreno positivo por primera vez desde mayo, lo que también influyó en el cierre alcista de las bolsas europeas: Milán subió el 1,51 %, Madrid el 1,49 %, y París el 0,94 %. Además, los inversores neoyorquinos depositaban sus espera
Wall Street arranca diciembre con un ascenso del 0,34 % en el Dow Jones
Wall Street abrió hoy al alza su primera sesión de diciembre y el índice Dow Jones de Industriales ascendía el 0,34 % impulsado por los positivos datos sobre el sector manufacturero chino y las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, sobre el "precipicio fiscal". Media hora después del inicio de la sesión, el principal índice del parqué neoyorquino sumaba 43,77 puntos para colocarse en 13.069,35 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,39 % (5,59 enteros) hasta 1.421,77 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,5 % (14,92 unidades) hasta 3 025,16 enteros. Wall Street se teñía de verde en su primera jornada bursátil del último mes del año después de que este fin de semana se publicaran unos datos mejores de lo previsto sobre el sector manufacturero de China, que confirman que la economía de ese país se recupera de forma gradual. También influía sobre el ánimo comprador del parqué neoyorquino que el responsable del Tesoro estadounide
Wall Street sube el 0,21 % con la vista puesta en Acción de Gracias
Wall Street abrió hoy con una moderada tendencia alcista tras la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada en EE.UU. y el Dow Jones de Industriales subía el 0,21 % con la vista puesta ya en las fiestas de Acción de Gracias, que mantendrán cerrada la bolsa mañana y parte del viernes. Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 26,96 puntos hasta las 12.815,47 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,18 % (2,46 puntos) hasta 1.390,27 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,32 % (9,37 puntos) hasta 2.926,05 unidades. Pese a haberse mantenido prácticamente plano en los primeros minutos de las contrataciones, el parqué neoyorquino se colocaba ahora en terreno positivo animado por el descenso en 41 000 de las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU. la semana pasada, que quedaron así en 410 000. Además, los inversores están pendientes ya de la celebración de Acción de Gracias en este país, que no solamente mante
Wall Street abre la semana con una subida del 1,02 % en el Dow Jones
Wall Street abrió hoy la semana con una sólida tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 1,02 % animado por el optimismo sobre un acuerdo en el Congreso de EE.UU. que evite el llamado "precipicio fiscal". Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 128,85 puntos hasta las 12 717,16 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendía el 1,37 % (18,62 puntos) hasta 1.378,5 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 1,42 % (40,57 puntos) hasta 2.893,7 unidades. El parqué neoyorquino retomaba así las ganancias con las que terminó el viernes pasado, cuando el Dow Jones ascendió el 0,37 % gracias al tono optimista expresado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, y los principales líderes del Congreso en el inicio de las negociaciones sobre el ajuste fiscal en este país. La confianza en que Washington conseguirá alcanzar un pacto que evite las subidas de impuestos y masivos recortes del gasto que suponen el "prec