Estados Unidos sanciona a más empresas chinas de tecnología
Estados Unidos sancionó a otras cinco firmas chinas de tecnología, en una medida que probablemente acarreará nuevas tensiones entre ambas potencias antes del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping la semana próxima. Las afectadas son la firma electrónica Sugon, tres de sus subsidiarias que fabrican chips, y el instituto de computación perteneciente al ejército chino. El departamento de Comercio les prohibió obtener tecnología estadounidense tras determinar que “ actúan en contra de los intereses de seguridad nacional y de política exterior de Estados Unidos ” . En el marco de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, Washington puso en la mira a Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, cerrándole el acceso al mercado estadounidense alegando preocupaciones en materia de seguridad. En mayo incluyó a Huawei en la lista de entidades que tienen prohibido recibir componentes de fabricación estadounidense sin permiso de Washington, aunque le otorgó
¿China podría tomar represalías contra la multinacional Apple?
Apple parece ser un objetivo para una posible represalia china a las acciones de Estados Unidos contra el gigante Huawei, pero según analistas las raíces de la compañía estadounidense en ese país asiático deberían ayudarla a salir ilesa de la batalla entre los gobiernos de ambos países. Aunque Pekín podría cargar contra Apple en esta guerra comercial de alto riesgo, los expertos creen que el tamaño, caché y los años dedicados a cultivar relaciones comerciales en China deberían protegerlo de cualquier revancha directa. “A medida que Estados Unidos golpea a Huawei, Apple se vuelve el objetivo más probable para que China devuelva el golpe ” , dijo el analista de tecnología Rob Enderle, de Enderle Group. En esta escalada de la guerra comercial, agregó, “Apple y Huawei son las dos empresas que probablemente recibirán el daño ” . Huawei ha sido empujada hacia el centro de las tensiones entre las dos principales economías del mundo, que se han impuesto recíprocamente aranceles por cientos de
Facebook, Instagram y Messenger no funcionarán en varios celulares
Las populares aplicaciones de Mark Zuckerberg Facebook, Instagram y Messenger dejarán de funcionar en los celulares con sistema operativo Windows Phone a partir del próximo 30 de abril. Así lo confirmó un portavoz de Microsoft, según detalla el medio estadounidense especializado en tecnología “Engadget”. De esta forma, Facebook dejará de dar soporte técnico para sus aplicaciones en los citados celulares, lo que significa que los usuarios que quieran acceder a ellas tendrán que hacerlo a través del navegador del móvil. Este es, sin duda, otro duro golpe para los teléfonos de la firma de Microsoft, que no han podido posicionarse en el mercado de smartphones, dominado principalmente por iOS y Android. De momento, no está claro a cuántos usuarios activos de Windows Phone afectará la medida, sin embargo, estos son los modelos con ese sistema operativo que aún están en el mercado. Según informes de la firma IDC, la cuota de mercado de Windows Phone en 2017 apenas llegaba al 0,1% a nivel glob
El iPhone 11 tendrá triple cámara
Según el portal japonés Macotakara, Apple está preparando una nueva generación de iPhone con triple cámara para este año. De acuerdo con este sitio, Apple optará por colocar este sistema fotográfico en ambos modelos del iPhone 11 (modelo de 5,8 pulgadas) y el iPhone 11 Max (modelo de 6,5 pulgadas). El diseño de estas cámaras sería muy similar al del Huawei Mate 20 Pro, señala este portal. Las informaciones sugieren que la empresa tecnológica optará por colocar tres cámaras en la parte posterior del celular dentro de un cuadrado, al estilo del Mate 20 Pro. Según el portal japonés, el sucesor del iPhone XR tendrá dos cámaras en la espalda, a diferencia de su primera generación que tiene solo una. Por el momento, Apple no ha confirmado nada sobre los planes para sus teléfonos de este año, pues suele anunciarlos oficialmente en setiembre.
La atención ya puede medirse
Medir en tiempo real la capacidad de atención de un estudiante será posible gracias a los primeros NeuroLabs que llegan por primera vez a Costa Rica, haciendo con ello historia en la educación costarricense. Hoy se sabe que, a mayor atención, mejor aprendizaje. Con este nuevo recurso la enseñanza podrá personalizarse y hacer más efectivo el aprendizaje. Los Neurolabs permitirán confirmar la conexión entre las metodologías educativas y el cerebro por medio de la neurociencia y facilitar la investigación sobre la capacidad cognitiva y atencional del estudiante con el fin de mejorar los métodos de enseñanza que se utilizan en las aulas. Los laboratorios consisten de unas diademas o bandas (FocusEdu) que se colocan en la cabeza de los alumnos mientras son expuestos a ejercicios y retos de comprensión, observación, entre otros. Las FocusEdu miden y emiten un reporte de las ondas cerebrales electromagnéticas Alfa, Beta y Theta, que permite entender los diferentes estados mentales como la con
Facebook será una red diferente
A través de una publicación en su perfil, Zuckerberg apuntó que Facebook debe convertirse en una red más unificada y centrada en los intercambios privados, algo que no podría ser más lejano del sistema de posts públicos en el que se ha basado su crecimiento de 15 años. También agregó que privilegiará los formatos de "historias", que se borran pasadas las 24 horas. "Cuando pienso en el futuro de Internet, pienso que una plataforma de comunicaciones enfocada en la privacidad será mucho más importante que las plataformas abiertas actuales", escribió, anunciando también su intención de hacer posibles pagos en línea "de manera privada y segura". El cambio parece responder a los nuevos gustos de los usuarios de redes sociales. "Hoy en día ya vemos que los mensajes privados, las 'historias' efímeras y los pequeños grupos son de lejos los formatos de comunicación en línea que más rápido crecen", escribió Zuckerberg y agregó: "ahora, con todas las formas en que las personas también quieren inte
Así se fabrica el celular Huawei
En una de las plantas de Huawei trabajan decenas de miles de personas. Allí se realiza la cadena de montaje y los laboratorios en los que realizan las pruebas a los diferentes productos. La seguridad a la hora de ingresar en estas instalaciones es bastante elevada y ni siquiera los empleados pueden entrar con ningún objeto que contenga metal. En las cadenas de producción hay máquinas provenientes de múltiples países del mundo. Estas se colocan una tras otra y transforman una placa base en una caja sellada. Hay robots que trabajan en la cadena de producción y, al mismo tiempo, operarios que realizan trabajos que aún no pueden ser ejecutados por máquinas. Hay robots que prueban piezas como la pantalla del celular y otros que simulan el uso humano de las mismas, hasta otras que comprueban que el estabilizador de las cámaras no provoque errores. Cada nave de la planta tiene múltiples líneas de montaje pero en todas se empieza con la placa base y se acababa con cajas enormes en las que se g
Nave Space se acopla con éxito
Estados Unidos está más cerca de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional. 27 horas después de su lanzamiento a bordo de un cohete Falcon 9, la nave Crew Dragon de SpaceX se acopló con éxito a la ISS. Su única tripulación es un maniquí llamado Ripley y un peluche de la Tierra que flota libremente por la nave, pero este primer vuelo de prueba es un gran avance para el Programa comercial de tripulación de la NASA, que pretende encontrar sustituto al transbordador espacial que fue retirado en 2011. Además de los muñecos, la nave Dragon transportaba 204 kilogramos de carga para la Estación Espacial Internacional. SpaceX ya había enviado naves de carga a la ISS, pero todas habían sido capturadas por el brazo robótico Canadarm2 durante la maniobra de atraque. Crew Dragon, en cambio, necesita acoplarse de forma autónoma a la estación espacial por la seguridad de sus futuros tripulantes.
5 cámaras en un solo teléfono
Nokia acaba de presentar un nuevo teléfono inteligente que fusiona fotos tomadas simultáneamente por cinco cámaras traseras para ofrecer lo que define como "la captura de imagen más completa posible". El Nokia 9 PureView es capaz de almacenar detalles de luces y sombras que de otra manera se perderían, además de ofrecer más opciones de edición de profundidad de campo que sus rivales, dice la compañía. También produce fotos con una resolución de hasta 240 megapíxeles. En el funcionamiento del terminal es fundamental un coprocesador de imagen diseñado por Light, que controla las cinco lentes de forma independiente y ajusta parámetros, y la potencia de su procesador, un Snapdragon 845 de Qualcomm que permite utilizar el conjunto de todas las cámaras. Así, la compañía no opta por el último chip de Qualcomm, sino que como ya hiciera con el Nokia 8 Sirocco, apuesta por un procesador del año anterior.
Violentos choques en nuevas manifestaciones en Caracas
El violinista y manifestante opositor Wuilly Arteaga resultó herido el sábado cuando militares bloquearon una marcha en Caracas en respaldo a 33 magistrados juramentados por el Parlamento en plena ofensiva opositora contra el presidente Nicolás Maduro. VIdeo: AFP