Tema

aedes aegypti

Los mosquitos estériles se monitorean con luz UV y polvo fluorescente en Galápagos

Los mosquitos estériles liberados hace una semana en Galápagos son monitoreados con polvos fluorescentes para facilitar su identificación.

Galápagos recibirá 100 000 mosquitos estériles

Después de seis años de investigaciones, el Inspi realizará la primera liberación de mosquitos machos estériles. La parroquia Bellavista, en Santa Cruz (Galápagos), será el sitio de experimentación de campo.

Alerta en Colombia por dengue; hay 11 760 casos en lo que va de 2023

Las autoridades colombianas alertaron sobre el aumento del dengue. Han registrado casi 12 000 casos en lo que va corrido del año.

La campaña contra el dengue busca evitar lo ocurrido el 2020

Guayas y Manabí fueron las provincias que más casos de dengue tuvieron el año pasado, durante la época invernal.

EE.UU. liberará millones de mosquitos genéticamente modificados

Mosquitos genéticamente modificados serán liberados en Los Cayos de Florida, Estados Unidos, en el 2021 y 2022. Las autoridades locales autorizaron el 19 de agosto del 2020 a la empresa de biotecnología Oxitec para hacer las pruebas con los mosquitos OX5034.

Salud refuerza medidas frente al dengue

Decenas de larvas se impulsan como resortes dentro de un tubo de ensayo. Una brigada de control vectorial del Ministerio de Salud Pública (MSP) las encontró en un tanque de almacenamiento de agua en una vivienda del Guasmo, en el sur de Guayaquil.

Cuba prueba técnica para controlar al mosquito transmisor del dengue

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril (TIE) para controlar la población del mosquito Aedes aegypti, principal trasmisor del virus de enfermedades como el dengue, informó este jueves 12 de noviembre de 2019 la Red de Comunicadores Nucleares (Recnuc).

Enfrentar posibles brotes de dengue, reto en la región, según la OPS; Ecuador registró menos casos

El dengue es una enfermedad endémica en la región y su reintroducción se dio en la década de 1980. Desde ese año ha provocado brotes y epidemias cada tres a cinco años. Así lo explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Perú declara emergencia sanitaria por dengue en región fronteriza con Ecuador

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) declaró hoy, sábado 24 de febrero de 2018, en emergencia sanitaria durante noventa días a la región norteña de Piura, fronteriza con Ecuador, para prevenir un brote epidémico de dengue, informó un comunicado oficial.

Tres instituciones coordinan el control vectorial por el inicio de las lluvias

La educadora de salud Norma Tierra recorre las casas del sector Santiaguito Roldós, en el sur de Guayaquil, en busca de larvas del mosquito Aedes aegypti. En pequeños tubos de ensayo conserva algunas pupas que encontró en los tanques de almacenamiento de agua que aún utilizan varias familias de esta zona popular.

Suplementos digitales