Tema

asia

La 'revolución de los paraguas' es solo un lindo recuerdo en Hong Kong

Hong Kong conmemoró el primer aniversario de las mayores protestas pro democracia vividas en China desde 1989 con algunos homenajes, pero sin que el panorama político por cuyo cambio miles de personas se manifestaron hace un año se haya movido un ápice.

Cruza la puerta del infierno

Cráter de Darvaza es su nombre real, pero desde 1972 le llaman "la puerta del infierno". Este hoyo de 70 metros de diámetro y 20 de profundidad es una caldera viva que arde en medio del desierto de Karakum, en Turkmenistán, un país de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia central.

Barack Obama llegó a Japón y comió sushi en un restaurante exclusivo

El presidente estadounidense Barack Obama llegó hoy miércoles 23 de abril a Japón para iniciar una gira por cuatro países de Asia destinada a asegurar a los aliados en esa región.

Desolación en Corea del Sur por naufragio

Un "ruido inesperado" y luego el caos: así definieron ayer algunos estudiantes la tragedia que vivieron mientras iban hacia la isla modelo de Jeju en el transbordador Sewol, en el que viajaban 475 personas a bordo, entre ellas 325 escolares.

Los jóvenes asiáticos son los mejores para resolver problemas

Los adolescentes de varios países asiáticos, que ya son los mejores en otras materias, son también los campeones en resolver problemas concretos, según un estudio revelado ayer por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Caso de pasaportes robados cuestiona la seguridad aérea en Asia

La noticia de que dos de los pasajeros del desaparecido vuelo MH370 pudieron embarcar en Kuala Lumpur usando pasaportes robados despertó suspicacias sobre la seguridad aérea en Asia.

Inversiones asiáticas

A propósito del seminario internacional Geoeconomía de la Cuenca Asia Pacífico, realizado por el Centro Ecuatoriano de Estudios Internacionales de la Universidad Internacional, en el que participaron representantes de organismos de desarrollo y cooperación, expertos de alto nivel de Taiwán, Corea y Japón, incluyendo a Proecuador, Gonzalo Ruiz dijo en el artículo Más allá del mar: "Hace falta abrirnos al mundo, sin ceder un ápice de materia de soberanía y pensando en los intereses de crecimiento y desarrollo que el país necesita".

Mejor no hablemos de elecciones

Se les llenaba la boca citando el ejemplo de los tigres asiáticos. Países más pequeños que el nuestro habían logrado, en una generación, índices de crecimiento y desarrollo equiparables a los alcanzados por los europeos, los más adelantados, luego de más de 100 años de haber iniciado su revolución industrial.

Las rutas de la muerte

El ansia de los seres humanos por buscar nuevos horizontes, no solo por curiosas inquietudes de descubrimiento, sino ante apremios perennes -hambre o guerras, oportunidades laborales-, es tan vieja como la misma humanidad. Según el Banco Mundial, 232 millones de personas viven en países diferentes de aquel en el cual nacieron.

Euforia en Afganistán tras ganar el campeonato de fútbol del Sur de Asia

Por una vez la televisión afgana no se ha hecho eco en las últimas horas de ataques ni atentados suicidas sino de la euforia que ha desencadenado en el país el triunfo ayer de la selección nacional en el campeonato de fútbol del Sur de Asia.