El Presidente, sobre turismo
“El turismo debe ser un nuevo petróleo en términos de ingreso, en términos de inversión, en términos de movilización de divisas y, además, unido con tantas riquezas que tenemos.
El turismo toca las emociones, el turismo es herencia ancestral, el turismo es riqueza natural y el turismo, sobre todo, es la riqueza del capital humano de un país, porque el turismo permite que los países se muestren a plenitud ante el mundo.
El año 2018 cerró siendo el mejor año para el turismo en la historia reciente de nuestro país ... un crecimiento del 8%, que supera el promedio de crecimiento del sector, que fue del orden del 6%. El año 2018 terminó siendo el año de mayor tasa de ocupación en los últimos 13 años.
El turismo tenía muchas empresas nacientes que perecían en los primeros cinco años, muchas agencias que nacen y terminan sufriendo y desaparecen por múltiples razones, otro tanto … que nunca se formalizaban o no tenían el incentivo de formalizarse, por la inmensa carga tributaria. Yo he planteado desde el comienzo que un país que asfixia a sus empresarios y que asfixia a sus sectores no puede pretender tener tasas de crecimiento sostenibles superiores al 4%. Fue un compromiso con el sector: mantener los beneficios tributarios al sector hotelero del país; extenderlo a los parques temáticos, a los centros de convenciones, marinas y otros centros.
Haber permitido descontar el IVA que se invierte en bienes de capital, bajando la carga, lo cual permite mejorar la infraestructura, la tecnología y la capacidad instalada del sector. Si queremos traer mega inversiones en el sector, tenemos que competir con países que tienen normas cada vez más audaces.
Si queremos que el sector tenga cada vez mejores herramientas, hay que mirar la tecnología como un socio … la tecnología va a tener uno de los principales centros de investigación en nuestro país y va a beneficiar al turismo. El sector hotelero juega un papel fundamental dentro del esquema de cualquier economía turística. Y siempre lo llamamos industria, pero no se le trata como tal en temas tan fundamentales. Yo quiero que ustedes tengan absolutamente claro que una de las grandes motivaciones, es darle más recursos, al sector, pero, sobre todo, también ir garantizando que los recursos que se van generando por parte del sector y que tienen que ser destinados para el sector, lleguen ciento por ciento al fin y al propósito para el cual fueron constituidos normativamente.
Yo espero que, en el 2022, se pase la meta de los 5 millones 200 mil visitantes no residentes y superemos los 500 mil visitantes de cruceros en el país. Yo quiero que las agencias recuperen, con la banca, instrumentos donde podamos tener créditos para las familias, para sus vacaciones, pero no créditos tan costosos. El turismo es un sector de campeones y de héroes”.
Del discurso de Iván Duque, Presidente de Colombia en la Vitrina Turística 2019.